SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El doctor Guillermo Moreno, candidato presidencial por Alianza País, denunció que el pacto firmado por el presidente Leonel Fernández con Miguel Vargas, presidente del PRD, es contrario a la institucionalidad democrática y a la Constitución de la República.
Según Moreno, “a golpe de dos firmas, el Presidente de la Republica y el Presidente del PRD, han asestado un duro golpe a la Constitucion y a la de por si precaria institucionalidad democrática de la Republica Dominicana”.
El abogado y ex fiscal del Distrito Nacional cree que el pacto firmado constituye un verdadero atentado a la Constitución porque los suscribientes “han acordado que se publique la Ley Orgánica del Consejo Nacional de la Magistratura a sabiendas de que la misma es nula por haberse aprobado con una mayoría simple en violación de lo dispuesto por el articulo 112 de la Constitución de la Republica que exige una mayoría especializada de las dos terceras partes”.
Guillermo Moreno dice que “estamos pues ante el hecho de que el Presidente de la República, junto al Presidente del PRD, se han “asociado” para constituirse en un “suprapoder” con facultad de hacer que sus legisladores, cual borregos, le den curso a una ley nula conforme el articulo 73 de nuestra Carta Magna por haber subvertido el orden Constitucional”.
Entiende que hechos como éste demuestran una vez mas que la institucionalidad democrática en la Republica Dominicana es una “caricatura”, y que los poderes del Estado no existen y carecen de total independencia, y que a pesar de haber transcurrido 50 años del ajusticiamiento de Trujillo, se sigue haciendo la voluntad del Presidente de la República por encima de la Constitucion y las leyes.
Llama la atención que una vez mas, el Presidente del PRD, se someta a los intereses del Presidente de la Republica, y endose, esta vez un acuerdo para violar la constitución y que carece de efecto jurídico. ¿Cómo puede un partido cuyo presidente se entrega en brazos al gobierno, representar una propuesta de cambio de verdad?
Alianza País en los próximos días estará de nuevo ante la Suprema Corte de Justicia reclamando a ésta que se pronuncie sobre la acción en nulidad, de la que la apoderamos hace unos semanas, contra la supuesta ley orgánica del Consejo Nacional aprobada en violación a la Constitución. (30.05.3022)