SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Movimiento Caamañista (MC) de la República Dominicana, ante la crisis en la salud y en la economía generadas por el coronavirus o covid-19, propuso el cese del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la insturación de un gobierno de transición, asimismo establecer de inmediato que todos los servicios de salud sean grauitos, tanto en el Estado como en el sector privado y que los médicos, enfermedas y demás servidores de la salud sean protegidos para ejercer su labor.

El MC afirmó que “la pandemia del COVID 19 ha  desnudado, acelerado y agravado la profunda crisis de decadencia del capitalismo mundial”, operando como “un detonante de los ya desacreditados modelos neoliberales”, provocando a la vez una grave crisis de salud y más deterioro económico-social.

Consideró que la crisis actual se debe al estado desastroso de los sistemas públicos de salud y seguridad social debilitados por las privatizaciones y “desbordados por el gran volumen de personas infectadas”.

"Impedir los despidos y las suspensiones sin sueldos, que ya se cuentan en centenares de miles, y a la vez proteger mediante exoneraciones temporales de impuestos y facilidades financieras-bancarias a las MyPIMES y a las COOPERATIVAS afectadas por la crisis"

El documento, firmado por Narciso Isa Conde, Elisabeth Mejía, Rafael Félix, Raúl Guerrero y Félix Tejeda,  de la Coordinación Central del Movimiento Caamañista (MC), propone para comenzar a enfrentar la actual crisis de salud y de la economía que se generalice en todo el país la prueba gratuita de detección del COVID 19.

Asimismo, una ampliación de manera sostenida la cuarentena o recogimiento, garantizando cobertura de alimentación y alternativas al hacinamiento y falta de agua. Aislar provincias, municipios y comunidades no contaminadas o poco contaminadas.

También, garantizar medios de protección a todo el personal de salud. Establecer la absoluta gratuidad de todos los servicios de salud mientras duren los efectos de la pandemia.

"Impedir los despidos y las suspensiones sin sueldos, que ya se cuentan en centenares de miles, y a la vez proteger mediante exoneraciones temporales de impuestos y facilidades financieras-bancarias a las MyPIMES y a las COOPERATIVAS afectadas por la crisis", es otra de las propuestas de MC.

Por el costado económico, el Movimiento Caamañista propone crear el Fondeo de Emergencia Estatal-Privado destinado a detener la propagación del COVID 19 y a revertir el nocivo impacto económico de la pandemia.

Considera que es necesiario garantizar mediante ese fondo los salarios completos en todas las empresas paralizadas y semiparalizadas.

"Los recursos para financiar el Fondo de Emergencia –precisó el MC- pueden proceder “de las ganancias y ahorros de los grandes capitalistas (obligándolos a aportar), de la suspensión de los pagos de la deuda externa, recortes presupuestarios, programa de austeridad estatal y recuperación de fondos robados al Estado claramente identificables", precisa.

Sobre las elecciones y la política

El Movimiento Caamañista (MC) plantea que frente a la imposibilidad de realizar de las elecciones presidenciales y congresuales fijadas para el 17 de mayo y ante las "pretensiones del danilismo de permanecer en el gobierno", es necesario luchar por el establecimiento de un Gobierno Provisional de Emergencia que puedar dar respuesta a la crisis.

A su juicio, también es necesario apoyar “todo lo que contribuya al fin del neoliberalismo y al inicio transformaciones estructurales vía un cambio radical, que incluye un proceso constituyente con todos sus atributos: Asamblea constituyente soberana por elección y participación popular, nueva Constitución, nueva institucionalidad y nuevas elecciones con nuevas reglas de juego.