SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) mantienen sus posiciones a favor y en contra de la permanencia de las actuales autoridades el partido provocando un enfrentamiento entre los que están a favor del SI y los que luchan por el NO.

La dirigente peledeísta y miembro de la Comisión Electoral del PLD, Alejandrina Germán, advirtió este viernes, 24 de junio, que de ganar el NO en el plebiscito, que se celebrará también el próximo domingo junto a la elección del candidato presidencial,  el partido se quedaría sin autoridades porque pasarían a ser ilegitimas, dado que su periodo de  mandato venció el año pasado, y los nuevos directivos serían elegidos en agosto del próximo año.

La también ministra de la Mujer negó estar a favor del Sí, ya que como miembra de la Comisión Electoral debe ser neutral en el proceso.

Sin embargo  acusó a quienes  promueven votar por el NO, de irrespetar las reglas de juego, porque, según dijo,   las bases estarían votando contra el presidente del  partido, el secretario general y las demás autoridades.

De su lado, el dirigente del PLD Temístocles Montás  afirmó que está a favor del SI por lo que hizo un llamado a los peledeístas para que voten en esa línea.

Asimismo el precandidato presidencial del PLD, Danilo Medina anunció el día de ayer, 23 de junio, que está a favor del SÏ y aseguró que “la mayoría de los peledeístas está con el  SI, aunque reconozco que el NO  es promovido por muchos peledeístas, incluyendo a muchos de mis seguidores”.

Acusó a quienes  promueven votar por el NO, de irrespetar las reglas de juego, porque, según dijo,   las bases estarían votando contra el presidente del  partido, el secretario general y las demás autoridades

El precandidato presidencial del PLD, José Tomás Pérez, llamó, hace unos días,  a sus seguidores a votar por el NO en la consulta plebiscitaria el próximo domingo, ya que considera que ““el PLD es un partido democrático en el que expresar una idea o un apoyo a una renovación partidaria es un derecho legítimo”.

Estas declaraciones de Pérez produjeron un enfrentamiento con el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien consideró como “un grave desafío, que no debe ser permitido, el llamado a votar por el NO de José Tomás Pérez”.