ARGEL, Argelia (EFE).- El líder libio, Muamar el Gadafi, hizo hoy una nueva aparición en público, la primera en cinco días, al visitar una escuela elemental en un barrio de Trípoli, pero sin hacer ningún tipo de declaraciones, informó la agencia oficial libia Jana.

Gadafi visitó una escuela del barrio de Zenata de Trípoli, donde saludó a los alumnos y profesores, quienes corearon lemas en honor del líder libio, indicó la fuente.

La última aparición de Gadafi en público tuvo lugar el pasado día 4, cuando a bordo de un vehículo todoterreno blindado y con las ventanillas tintadas y en medio de fuertes medidas de seguridad, hizo un recorrido por los alrededores del complejo de gobierno de Bab el Azizia, donde tiene su residencia oficial.

El pasado día 6, Gadafi envió un mensaje al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en el que le instaba a detener los bombardeos de la OTAN contra sus fuerzas.

Unos días antes, el líder libio hizo una declaración a la agencia Jana en la que advertía a los aliados occidentales de que la situación en Libia podía quedar "fuera de control", al tiempo que les acusaba de haber desencadenado "una segunda cruzada" en el Mediterráneo. EFE

Evacuado el hospital de Ajdabiya ante la intensidad del bombardeo gadafista

Ajdabiya (Libia) (EFE).- Los rebeldes han ordenado hoy la evacuación del hospital de Ajdabiya, a 160 kilómetros al suroeste de Bengasi, la capital revolucionaria, ante la intensidad del bombardeo por las tropas gadafistas, según pudo presenciar Efe.

En medio de una desbandada general, los rebeldes decidieron evacuar el centro sanitario por la crudeza de los combates que han obligado también al abandono de la ciudad hacia Bengasi de las pocas familias que quedaban en este enclave estratégico del este del país.

Las fuerzas leales al coronel Muamar al Gadafi han acosado las inmediaciones del centro sanitario con fuego de mortero que batía el acceso oeste de la ciudad, principal nudo de comunicaciones del este el país, pues de aquí parten las rutas terrestres hacia Bengasi y la frontera con Egipto.

Pese a que el asedio con fuego de mortero era encarnizado, el sonido del intercambio sostenido de disparos con ametralladoras y fusiles era muy nítido.

Los rebeldes no lograron mantener esta mañana una de las líneas del frente en torno a esta ciudad, que los gadafistas lograron tomar hace tres semanas, aunque la abandonaron por el acoso de la aviación aliada.

El duelo artillero causó hoy momentos de confusión y desconcierto en el hospital, que aunque cuenta con numerosos médicos voluntarios apenas tenía heridos, pues los que resultan alcanzados en el frente, especialmente los más graves, son directamente trasladados a retaguardia en Bengasi.

Los médicos del hospital indicaron a Efe que los gadafistas, cuando emprendieron la huida al comenzar los bombardeos de la coalición internacional destruyeron todos los equipos médicos del hospital y el material quirúrgico necesario para operar.

Efe pudo comprobar como un soldado herido de las tropas leales al coronel Gadafi era también evacuado del hospital de Ajdabiya hacia Bengasi.

En la carretera que parte de Ajdabiya en dirección a Bengasi los vehículos todoterreno con baterías antiaéreas montadas en su parte trasera que utilizan los rebeldes enfilaban al principal bastión revolucionario, encañonando hacia el este y con el sonido de fondo del sobrevuelo de aviones sobre la ciudad. EFE