SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Franklin Frías, el polémico director de Informática de la Junta Central Electoral, fue rechazado insistentemente en el pasado por los partidos Reformista Social Cristiano y de la Liberación Dominicana, y ahora lo rechaza el Revolucionario Dominicano, en ocasión de la renuncia irrevocable de Miguel Angel García, Administrador General de Informática, por supuestos favoritismo del presidente del órgano electoral, Roberto Rosario Márquez.
Franklin Almeyda, director nacional electoral del PLD y delegado de ese partido ante la Comisión de Seguimiento, en 2004 dirigió una carta a Monseñor Agripino Núñez Collado, requiriendo la sustitución de Franklin Frías como Gerente General de Cómputos, además de otros funcionarios del área de organización de las elecciones.
“Estas nuevas situaciones con las copias que entregamos, comprueban que la deficiencia e irregularidades siguen siendo frecuentes, lo cual demuestra que estos funcionarios no están en capacidad para montar un proceso electoral limpio, libre y transparente”, decía Almeyda en su carta a Núñez Collado.
El doctor Pina Toribio, delegado del PLD, vinculaba a Frías con una serie de irregularidades que supuestamente habría cometido el entonces director de elecciones, Gilberto Cruz Herasme
El 3 de octubre del 2003, Víctor Gómez Bergés, representante del PRSC en la JCE, escribía a Luis Arias, presidente de la JCE, que Franklin Frías, Director de Informática, era el responsable de las irregularidades en el comportamiento de ese departamento. Y a continuación pasaba a dar cuenta de una lista de irregularidades que el PRSC consideraba que eran primordiales para la seguridad del proceso electoral.
“El Director de Informática (Franklin Frías) tiene delegadas todas las funciones de supervisión. Lo que denota la incapacidad de dirigir dicho departamento y dar el frente a los posibles problemas que puedan surgir; como ejemplo, cuando se le cuestiona sobre el proceso, duda en responder y declina hacia otra persona, técnico o encargado”, decía Gómez Bergés.
El PRSC lo objetaba porque no cumplía con la asistencia a su trabajo, porque realizaba otras actividades empresariales privadas y porque lo recuerda como alguien que no cumplió en las elecciones del 2002.
“Otro motivo que tiene el PRSC para objetar al Ing. Frías radica en las actuaciones de ese departamento durante el proceso electoral del 2002, cuando el país quedó consternado por la aparición de los 'palitos y ceritos' que de acuerdo a serias evidencias ocurrieron en varios centros de votación de Santo Domingo, Puerto Plata, Baní, Santiago, Elías Piña e Independencia, entre otros municipios. Se debe recordar el que el doctor Morel Cerda, ex presidente de ese organismo, llegó a responsabilizar a digitadores de ese departamento por esas irregularidades”, dice Gómez Bergés.
El 15 de septiembre del 2003 el delegado político del PLD ante la JCE, César Pina Toribio, dirigió una carta al pleno de la JCE, en la que cuestiona a Franklin Frías y solicita que sea sustituido de la posición de director de Informática y que su sustituto sea designado de acuerdo con la ley electoral, que establece la designación “previa consulta con los partidos políticos”.
El doctor Pina Toribio, delegado del PLD, vinculaba a Frías con una serie de irregularidades que supuestamente habría cometido el entonces director de elecciones, Gilberto Cruz Herasme.
“A propósito del licenciado Franklin Frías, director de Informática de la JCE, se señala su participación en las acciones descritas, así como la asesoría y colaboración que recibe del señor Osvaldo Mendieta, cuyos vínculos con el secretario de Estado de Agricultura, ingeniero Eligio Jáquez, son conocidos, así como su condición de material informático al Proyecto Presidencial Hipólito, mejor conocido en el mundo político nacional como PPH, estructura visible de los propósitos reeleccionistas del actual presidente de la República”, escribí entonces César Pina Toribio.