SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los dirigentes perredeístas Roberto Fulcar y Geannilda Vásquez acusaron este martes, 15 de marzo, a dirección de la Comisión Nacional Organizadora de la Convención del Partido Revolucionario Dominicano de ser los culpables de una eventual división de esa organización opositora.

Fulcar y Vásquez dijeron que de materializarse un cisma en el PRD, no se podrá culpar a Miguel Vargas Maldonado ni a Hipólito Mejía, sino a la dirección de la CNOC, encabezada por Enmanuel Esquea Guerrero.

Fulcar, secretario ejecutivo de la CNO, y Vásquez, miembro, y secretaria nacional de Organización del PRD, establecieron que la XXIX Convención del PRD es un proceso inconcluso en lo legal, lo institucional y lo político.

El domingo 6 de marzo el PRD celebró sus elecciones internas para elegir su candidato presidencial para el próximo año, en las que compitieron Vargas Maldonado e Hipólito Mejía, resultando ganador el segundo. Vargas no acepta la victoria de Mejía y alega que hubo irregularidades, entre las cuales sañala que más de 200 mil peledeístas votaron por su competidor.

En una participación en el espacio matinal de Telemicro, los altos dirigentes de la CNO y del partido blanco afirmaron que para que concluya adecuadamente el proceso convencional, es indispensable la retoma del marco legal y la transparencia en las actuaciones de su presidente, Emanuel Esquea Guerrero, sus vicepresidentes Milagros Ortiz Bosch y Hugo Tolentino Dipp, y de los demás miembros de la dirección de la CNOC.

“Nos encontramos ante una serie de situaciones reñidas con toda la normativa de la convención y del partido y a uno de los candidatos denunciando denegación de derechos, entonces, es indispensable culminar este proceso en estricto apego a las normas y a la transparencia”, explicaron.

Y agregaron que de lo contrario, se mantendrán las dudas y los resquemores con que un partido de la trayectoria democrática del PRD no puede dirigirse a un certamen electoral cercano, como es el de 2012.

Dijeron que no es su papel denunciar irregularidades, ya que eso corresponde al delegado político de Vargas. Aunque se identificaron con ese precandidato perredeísta, dijeron que su papel es el de demandar el retorno a las reglas que garantizaban a Vargas, y también a Hipólito Mejía, imparcialidad y objetividad por parte del arbitraje representado en la CNO.

Entre las situaciones que dijeron deben ser transparentadas se refirieron al incumplimiento por parte de la CNO –cual era su responsabilidad como árbitro y administradora de la Convención-, de las resoluciones del Congreso José Francisco Peña Gómez y del CEN, y de lo dispuesto en el Reglamento de la Convención, para que la elección del candidato se produjera con un padrón semi abierto, es decir, padrón general de la JCE excluyéndole los electores del PLD, el Partido Reformista  y otros partidos.

Dijeron que otra situación ha sido la negativa del presidente de la CNO a darle el curso legal correspondiente a la solicitud de revisión entregada por el compañero Dr. Virgilio Bello Rosa, delegado del compañero Miguel Vargas y que lo previsto en el Reglamento de la Convención es que cualquier solicitud en ese sentido fuera remitida a la Comisión de Conflictos o al pleno de la CNO para que emitieran una Resolución al respecto.

Consideraron otra grave violación el hecho de que el presidente de la CNO declarara a un ganador, sin haber concluido el proceso y en usurpación de las prerrogativas de la Convención de Delegados del PRD.

“Otro aspecto cuestionable fue la sustitución, con la oposición de nuestra representación, de la resolución que ponía restricciones al voto observado, para lo cual el elector debía dejar su cédula, licencia u otro documento de identidad,  junto al voto observado”, recordaron.

Deploraron como otra acción ilegal de Esquea el hecho de que extendiera de manera unilateral el horario de votaciones, sin la autorización del pleno de la CNO ni de la Comisión Especial, integrada por el Presidente, el Secretario Ejecutivo y los Delegados de los dos candidatos, para decidir cualquier situación fuera de lo previsto, que se presentara el día de las elecciones.

Calificaron de insólito el apoderamiento de los padrones de concurrentes por parte del presidente de la CNOC, sin conocimiento ni consulta al pleno de esa instancia ni del representante del candidato Miguel Vargas.