SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El vocero del Foro Social Alternativo (FSA), sociólogo Fidel Santana, afirmó que tanto el presidente Leonel Fernández como el Vicepresidente Rafael Alburquerque "siguen la misma lógica de simulación de bienestar ante el país y los escenarios internacionales".

Santana se expresó en estos términos al responder a la afirmación hecha por el vicepresidente Alburquerque, quien dijo que los organizadores de la huelga general, programada para el lunes 11 de julio, deben “felicitar” al gobierno en lugar de estar organizando protestas y paros.

Según lo  expresado por Alburquerque  “los grupos populares y políticos que han convocado a la huelga general deben apoyar al Gobierno del presidente Leonel Fernández, por los logros obtenidos a pesar de la crisis global".

Por lo que Fidel Santana le respondió: “Me parece que es una afirmación demagógica del señor vicepresidente, que se inscribe dentro de la misma lógica de simulación de bienestar que ha estado difundiendo el propio presidente, Leonel Fernández, quien en todos los escenarios internacionales presenta una realidad virtual de la República Dominicana que no existe, en la que presume de soluciones y de capacidad de gobierno que en los hechos son indemostrables".

Santana afirmó que un gobierno no puede hablar de estabilidad macroeconómica si no está acompañada al mismo tiempo del bienestar de los ciudadanos, por lo que consideró que “si la estabilidad macroeconómica no sirve para que la gente viva mejor, entonces no sirve para nada”.

“Un gobierno se supone que existe para lograr que las riquezas que se produzcan en una nación sirvan para toda la población, y aquí lo que está ocurriendo es que cada día hay más pobres, más empresas quebradas, más problemas sociales y el gobierno cada vez evidencia más incapacidad ante esos problemas”

“Un gobierno se supone que existe para lograr que las riquezas que se produzcan en una nación sirvan para toda la población, y aquí lo que está ocurriendo es que cada día hay más pobres, más empresas quebradas, más problemas sociales y el gobierno cada vez evidencia más incapacidad ante esos problemas”, expresó Santana.

Asimismo informó que todo está listo para el paro general que se efectuará el próximo lunes 11 de julio y aseguró que han recibido  el respaldo de todos los sectores con los que se han reunidos.

“Todo el mundo está listo para esa paralización, el lunes va a ser un día de protestas pacificas, un día en que el pueblo le dará una respuesta contundente al gobierno, le va a decir que está en desacuerdo con su política” expresó.

Dijo que la huelga  consistirá en la paralización las actividades productivas y de transporte acompañado de una serie de actividades ciudadanas como vigilias, marchas, actividades ecuménicas con la presencia de curas, y pastores evangélicos entre otras movilizaciones.

Indicó además que este llamado ha recibido el apoyo de todas las fuerzas políticas, “exceptuando a los que están el gobierno, pero todos los sectores que entienden que el gobierno va por mal camino ha expresado su respaldo”.

Lo que dijo el vicepresidente Alburquerque

El vicepresidente Rafael Alburquerque afirmó que los grupos populares y políticos que han convocado a la huelga general para el próximo lunes, día 11, lo debían hacer es felicitar y apoyar al Gobierno del presidente Leonel Fernández, por los logros obtenidos a pesar de la "crisis global".

Sostuvo que todas las economías del mundo fueron afectadas por la crisis, y sin embargo el Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana logró que la República Dominicana saliera airosa de los efectos de esa grave crisis, logrando un crecimiento económico de 7.8% el año pasado, además de lograr bajar el desempleo y mantener controlada la inflación.

“Debía mejor estar felicitando al Gobierno. Ellos deben reconocerle ese mérito al Gobierno, por haber logrado salir airoso de la crisis global que sacudió a todas las economías del mundo”, dijo.

No obstante, reconoció el derecho que tienen todos los dominicanos a expresarse en contra del Gobierno.

"En una democracia, todo el mundo tiene derecho a expresarse, lo importante es que haya diálogo, que haya concertación, porque al fin y al cabo, yo creo que ese paro no se justifica", dijo el vicepresidente Alburquerque.