SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El senador y secretario de Organización del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Félix Bautista, se rehusó este miércoles a ofrecer declaraciones a los periodistas sobre las declaraciones de Mary Peláez, acusada en el caso del narcotraficante José Figueroa Agosto, que afirmó que el legislador el otorgó un contrato grado a grado por RD$16 millones, por disposición del presidente Leonel Fernández.

Peláez, que habló como acusada en el juicio que se sigue a los imputados en la red de narcotráfico y lavado de activos que dirigía el puertorriqueño Figueroa Agosto, dijo que Bautista le instruyó cómo comprar una compañía de carpeta, que pareciera que estuviera constituida “tiempo atrás”.

“Tranquilos, tranquila, tranquilo, jjajja.. la próxima semana hablaré de eso…se lo daré por escrito”, expresó a los periodistas este miércoles, 20 de julio, un sonriente Félix Bautista, sin bigotes, que retornó de quince días de luna de miel, con motivo de su reciente boda.

El senador y alto dirigente del PLD, todo el tiempo con la sonrisa a flor de boca, ahora sin bigotes, evadió a los periodistas que le insistían sobre las graves acusaciones vertidas en su contra por Mary Peláez en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

El senador por San Juan penetró rápidamente en el ascensor del Congreso Nacional, sin detenerse a hablar con los reporteros que le insistieron una y otra vez que respondiera a las graves acusaciones:

“Senador hace quince días….¿usted no va a  decir nada?”, a lo que Bautista insistía en repetir: “Tranquilos…ya hablaré por escrito…”, mientras daba palmaditas a los reporteros y reporteras que le abordaron al llegar al Palacio del Congreso Nacional.

Lo que dijo Mary Peláez

La imputada Mary Peláez afirmó el jueves 14 de julio que el contrato que le otorgó la Oficina Supervisora de Obras del Estado, que en ese momento dirigía el senador Félix Bautista, fue por mandato del presidente Leonel Fernández para “ayudar a la famila Peláez”.

Bautista, secretario de Organización del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), entonces era el director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado. Hoy es el senador por San Juan de la Maguana, peros sigue siendo uno de los funcionarios y dirigentes políticos de estrecha confianza del presidente Fernández, quien incluso públicamente lo ha considerado como su "hijo".

“El presidente envió a Félix Bautista a darnos ese contrato para ayudar a la familia. Él me dijo: cómprate una compañía que ya esté constituida. Yo no entiendo por qué, pero yo entendía que ese era el requerimiento que se necesitaba para hacer el contrato”, expresó Mary Peláez, al explicar lo que supuestamente le indicó Bautista que tenía que hacer para poder ser favorecida con el convenio por RD$16 millones.

En 2009 defendió a las Peláez y fue desmentido por sacerdote

A finales de diciembre de 2009, el entonces director de la Oficina Supervisora de Obras del Estado, Félix Bautista, confirmó a los medios de comunicación que la empresa Enadiz, propiedad de Mary y Dolfi (Adolfina) Peláez, tenía contratos con la entidad por valor de 16 millones de pesos.

Según el funcionario, la empresa estaba "legalmente constituida" al momento de recibir el contrato, y que supuestamente había suplido mobiliarios y equipos para el Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Bonao y una iglesia ubicada en Piedra Blanca.

En esa misma fecha, Bautista elogió a las hermanas Peláez, porque a su parecer "hicieron su trabajo con mucha eficiencia, pusieron mobiliarios de calidad conforme al presupuesto y al contrato, y cumplieron con su trabajo". (cfr.: Diario Libre, diciembre 24 de 2009).

Desmentidos

Sin embargo, esa afirmación de Bautista fue desmentida por el párroco de Piedra Blanca, Daldín Féliz, quien expresó en la ocasión: “Queremos aclarar que la iglesia nunca ha sido amueblada, por eso nos extrañó la información y quiero dejar claro que nunca han llegado los muebles a la parroquia”.

Asimismo, con las declaraciones de este jueves del abogado Guerrero Heredia, han quedado desmentidas las afirmaciones Bautista, de que al momento de otorgarles el contrato de RD$16 millones a las hermanas Peláez, la compañía Enadiz estaba "legalmente constituida".

FÉLIX BAUTISTA OTORGÓ