SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vocero del Bloque de Diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, justificó los privilegios que reciben los senadores y diputados, como las exoneraciones de vehículos de lujo valorados en millones de pesos, porque los legisladores son "fruto de la voluntad soberana del pueblo", y el Senado ni la Cámara les asigna vehículos.

Calificó de “oportunistas” las declaraciones hechas por  Participación ciudadana afirmando que el estado dejó de recibir durante el 2010, 266 millones de pesos por concepto de exoneraciones de vehículos de lujo a senadores y diputados.

“El que se le pongan ciertos controles a esas importaciones no está mal, nosotros por ejemplo siempre usamos de manera directa nuestras exoneraciones y nosotros importamos yipetas, y aquí cualquier ente tiene una yipeta que, al igual que las que nosotros traemos con nuestras exoneraciones, se las da el Estado y les echa gasolina el Estado” afirmó Genao.

El diputado por el Partido Reformista afirmó que “Participación Ciudadana sólo está buscando opinión pública cuando pueden hacer una labor más efectiva en otros aspectos de la democracia”.

“Los legisladores, que somos apenas 183 diputados y 32 senadores, somos fruto de la voluntad soberana del pueblo y en nuestra función ni la Cámara de Diputados ni el Senado nos asigna vehículos, por lo que la Ley hace tiempo  otorga exoneraciones para que el legislador en su periodo pueda accesar a un vehículo que tenga la dignidad de su investidura”

Genao afirmó que “los legisladores, que somos apenas 183 diputados y 32 senadores, somos fruto de la voluntad soberana del pueblo y en nuestra función ni la Cámara de Diputados ni el Senado nos asigna vehículos, por lo que la Ley hace tiempo  otorga exoneraciones para que el legislador en su periodo pueda accesar a un vehículo que tenga la dignidad de su investidura”.

Dijo que de igual manera este privilegio se les otorga  al cuerpo diplomático nacional e internacional, a las iglesias, a militares, a los jueces, como se les otorga a ONGs, y muchos profesionales libres que también son beneficiados.

Expresó  además que “Ellos tienen muchas cosas por las que pronunciarse, por ejemplo a nosotros nos gustaría saber porqué Participación Ciudadana no hace un estudio exhaustivo de la aplicación de la fórmula con la que se establecen los precios de los combustibles, ya que todos los viernes los combustibles aumenten de una manera que la población no entiende” expresó Genao.

Aseguró que en la economía dominicana hablar de una acción que conlleve 200 millones de pesos  “no se está hablando de prácticamente nada”.

“Acabamos nosotros aquí, por la ineficiencia del sector eléctrico, de tener que recortarle a decenas de ministerios 13 mil millones de pesos y Participación Ciudadana no dice nada de eso”.

Genao se expresó en esos términos al encabezar una rueda de prensa donde anunció que el PRSC celebrará un pleno de dirigentes para iniciar la segunda etapa del Plan Nacional de Reorganización de la entidad, mañana viernes 29 de julio, en la sede central del partido.

Noticias – Gobierno perdió más RD$266 millones por exonerar 127 vehículos a legisladores (37%)

Noticias – Horton dejó de pagar casi RD$10 millones en impuestos, y Nova casi RD$5.5 millones (100%)