SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El triunfo del derechista Partido Popular en España ha sido interpretada por la investigadora social Olaya Dotel (PP) como un efecto del temor a la crisis que tiene una población que busca en elementos exteriores las razones de la situación actual.

“Entiendo que hay un proceso de acción y reacción en Europa, en el sentido de que, ante la crisis, los pueblos tienden a buscar el enemigo fuera de la frontera. En Europa hay una sociedad que se moviliza pero la mayoría no es la que se moviliza, sino la que votó por el PP. Es el miedo a lo que produce la crisis, el miedo a perder lo que existe lo que los motiva”.

Para Dotel, el triunfo del PP sobre los socialistas es producto de que los españoles reconocen que han estado en riesgo por el modelo económico, que ha estado protegiendo a los grandes capitales financieros en detrimento de los grandes sectores de la sociedad.

“Hay mucho “salvataje”, pero a costa de la reducción de las reivindicaciones de la sociedad, y me parece que es de la indignación de los jóvenes, pero hay una sociedad que reacciona ante el miedo a la crisis”.

Los países de Europa, según la investigadora social, están mirando los cambios en Latinoamérica y le inspiran temor, como en el caso de Brasil un país que diputa su lugar en espacios en los que, por tradición, estaban otras naciones

América Latina, por el contrario, ha estado, según Dotel, mirando hacia adentro como referencia y no hacia Europa como sucedía. Es indicador de que ha habido un cambio el hecho de tener a Chávez y a Evo Morales, indica que ha habido un cambio.

“Lo que hay son experiencias inéditas en América Latina que tienen como marco de referencia otros países de América Latina. Hay un caso de renovación y de cambio. Hay una primavera política en América Latina y a la cual están mirando los países europeos”.

Los países de Europa, según la investigadora social, están mirando los cambios en Latinoamérica y le inspiran temor, como en el caso de Brasil un país que diputa su lugar en espacios en los que, por tradición, estaban otras naciones.

Además del PP en España, en otros países de Europa, como Holanda, Francia e Italia, los conservadores y la extrema derecha han estado ganando terreno, mientras los liberales y socialdemócratas han retrocedido.