SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), calificó hoy a la violencia de género como  un drama “irritante en contra de la dignidad de la mujer y la convivencia de la sociedad, y expesó que es urgente que se enfrente con voluntad política y valentía”.

Mejía manifestó que en su condición de Candidato a la Presidencia de la República, siente una profunda obligación de expresarles, a todas las mujeres del  país, que al igual que la sociedad,  está  alarmado por los altos niveles de violencia contra la mujer que se viven en nuestro territorio.

Afirmó que desde todos los puntos de vista, la violencia en contra de la mujer es inaceptable.

Al hablar en el acto organizado por la Federación de Mujeres Socialdemócratas, celebrado en el local nacional del partido blanco, afirmó que  cerca del 30% de las mujeres dominicanas entre los 15 y los 49 años de edad han sido agredidas por su pareja o ex pareja, en algún momento.

Resaltó que en el periodo comprendido entre enero y noviembre del presente año, han sido presentadas más de 5 mil denuncias por violencia contra la mujer en las diferentes fiscalías del país, y de estas denuncias, sólo 25 resultaron en sentencias condenatorias contra los agresores.

“El feminicidio es la máxima expresión de la violencia, mata la mujer, condena a niños y niñas a la orfandad y destruye el núcleo familiar”

Dijo que lo más doloroso de todo, es que muchos de los 213 casos de feminicidios ocurridos en lo que va de año, pudieron evitarse si el  sistema de seguridad pública y de justicia, funcionara apropiadamente.

“El feminicidio es la máxima expresión de la violencia, mata la mujer, condena a niños y niñas a la orfandad y destruye el núcleo familiar” expresó.

Continuó diciendo: “El problema de la violencia intrafamiliar en nuestra sociedad ha llegado a un punto tal, que se necesita de algo más que anuncios y declaraciones”.

El también ex presidente de la República reconoció que existen muchas organizaciones de la Sociedad Civil que han diseñado planes y estrategias para ayudar a enfrentar este problema, y se comprometió a trabajar junto a esas organizaciones, “para que las políticas que apliquemos desde el gobierno, sean el resultado de la concertación y el consenso: en una Alianza para el Compromiso”. Manifestó.

Por lo que invitó a las organizaciones de la sociedad que estén dispuestas a trabajar junto a su equipo, aportando ideas e iniciativas, “para cambiar el mundo de violencia, desigualdad e inseguridad que envuelve a tantas mujeres”.

Dijo estar consciente  que se necesitan recursos, y en un gobierno presidido por él,  se compromete  a aportar los recursos necesarios para financiar las siguientes acciones:

Ampliar el programa de Unidades de Atención Integral a Víctimas de Violencia de las Fiscalías, procurando que en los  municipios del país exista una unidad especializada que ofrezca soporte a las mujeres, para evitar que los culpables escapen al castigo.

También, apertura de Casas de Acogidas en las diferentes regiones del país, reconociendo el derecho que tienen las mujeres de vivir en ambientes libres de violencia, fortalecer la capacidad de detección de actos de violencia en las emergencias de los hospitales y a través de la intervención de las fiscalías.

Mejía manifestó que apoyará  el trabajo de la Comisión Nacional de Prevención y Lucha contra la Violencia Intrafamiliar (CONAPLUVI) para que asuma un rol más activo en la coordinación de las políticas de prevención, atención y seguimiento a las mujeres víctimas de violencia.