SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial  del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, demandó la integración de todos los sectores de la sociedad para detener el alto índice de feminicidios y reducir la violencia intrafamiliar.

“Es hora de poner un  pare a esta nueva cultura de violencia intrafamiliar que tanta sangre y tristeza ha dejado a su paso por cientos de familias dominicanas”, señaló.

Consideró como fundamental implementar medidas de prevención  y seguimiento para evitar la muerte de más dominicanas.

“El papel de las autoridades es prestar la debida atención a las denuncias que se reciben a diario, tanto en las fiscalías como en los destacamentos de la Policía Nacional. Se debe actuar de inmediato y proporcionar la protección necesaria a aquellas mujeres que lo necesiten, evitando así que estos acontecimientos tengan un desenlace fatal”, indicó.

Propuso la implementación de un programa de educación y concientización  permanente en  universidades y  escuelas que permita que desde ya la ciudadanía tome conciencia y se vaya formando a los niños y adolescentes en base a una cultura de paz, tolerancia y respeto.

El presidente de DxC abogó, además, para que los responsables de estos hechos reciban el castigo de todo el peso de la ley.

“En la medida que castigamos con la mayor sanción a los hombres agresores, estaremos contribuyendo a reducir los altos índices de violencia contra el sector femenino”, precisó.

El aspirante a la presidencia de la República se expresó en estos términos a través de un documento enviado por su equipo de prensa a los medios de comunicación.

Morales llama sociedad a unirse para erradicar violencia de género

De su lado, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Carlos Morales Troncoso, llamó a la sociedad a unirse para erradicar la violencia de género en la República Dominicana con acciones concretas y efectivas de prevención y protección a las mujeres.

Sostuvo que es preocupante el alto índice de feminicidios en el país, que según cifras oficiales, más de doscientas mujeres han sido asesinadas este año de manos de sus parejas, “lo que refleja una realidad terrible que debe motivarnos a todos a unirnos para acabar con estas agresiones”.

Explicó que el PRSC se solidariza y apoya todas las medidas y acciones que se tomen para evitar que se ejerza la violencia contra la población femenina.

“La violencia contra las mujeres es una realizada vergonzoso que debe unir a la sociedad dominicana para su erradicación, porque es una tarea que nos convoca a todos los ciudadanos, hombres y mujeres”, dijo.

Al conmemorarse el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, el líder reformista entiende que se debe sancionar “severamente” la violencia de género y reforzar la lucha contra la impunidad.

Igualmente, planteó la necesidad de que se crean más instancias de protección y solidaridad para las mujeres que sufren violencia.

Dijo que lo más penoso de todo es que la violencia intrafamiliar está dentro de los propios hogares, lo que germina en los hijos y estos los reflejan en su comportamiento social, cayendo muchas veces en la delincuencia, la drogadicción y la criminalidad.