MIAMI, Florida. – El escritor y  periodista José Carvajal dijo que un próximo gobierno de Hipólito Mejía daría lo que calificó de “un descanso prudente” al presidente Leonel Fernández y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en materia de la administración pública, después de ocho años en el poder.

“Leonel sabe que todavía no ha terminado lo que se espera de él como jefe de Estado, pero es consciente de que necesita un descanso prudente y que sólo podría lograrlo si gana el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)”, dijo Carvajal, que está a punto de concluir un libro de ensayo en el que analiza el quehacer político dominicano de los últimos 20 años.

“Hipólito, por su parte, tendría la oportunidad de reivindicarse, de limpiar su imagen ante los que se resisten a ver su pasada gestión de manera objetiva y sin apasionamientos partidistas, principalmente por la crisis económica que provocó la debacle del Banco Intercontinental (Banínter)”, observó el autor dominicano y pasado presidente del CDP en la Florida.

“En Palacio los ideales y las buenas intenciones se transforman ante esas ‘fuerzas incontrolables’ de las que tanto hablaba Joaquín Balaguer”

Para Carvajal, “la corrupción en dominicana tiene un origen indiscutiblemente foráneo”.

Sostuvo que el presidente de República Dominicana, cualquiera que sea, tiene que ceder a muchas presiones ajenas a su propia manera de pensar.

“En Palacio los ideales y las buenas intenciones se transforman ante esas ‘fuerzas incontrolables’ de las que tanto hablaba Joaquín Balaguer”, expuso.

Hipólito Mejía es candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para  las elecciones del 2012, y su rival más fuerte es el ingeniero y economista Danilo Medina, del gubernamental PLD.

Carvajal, residente en Miami desde 1994 y autor de varios libros, comenzó su carrera periodística a mediados de los años ochenta en el diario El Nacional, en Nueva York, y ha trabajado en medios internacionales como las agencias de noticias  United Press Internacional (UPI) y Reuters, además de las cadenas de televisión CBS y Univisión.