ORLANDO, Florida.-El equipo de trabajo del “Sector Externo” que apoya las aspiraciones presidenciales del ingeniero Hipólito Mejía, dejó juramentados en esta ciudad a decenas de seguidores del candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Dominicano.
Los activistas juramentados prometieron “trabajar con ahínco en procura del triunfo indetenible de Hipólito”, según expresaron.
Durante un acto efectuado en Kissimmee, ciudad donde residen cientos de dominicanos, Sergio Grullón, quien no pudo estar presente en el acto por razones ajenas a su voluntad, y quien presiden el Sector Externo de apoyo a Mejía en la República Dominicana, habló por teléfono a los presentes instándoles a “no desmayar en el trabajo tesonero para lograr el triunfo del PRD en las próximas elecciones presidenciales de mayo”, según señaló el ex secretario de estado de la presidencia en el gobierno del PRD.
El juramento de rigor a los nuevos miembros del “Proyecto República Dominicana” fue tomado por Lida Caballero, directora ejecutiva del sector externo del PRD para el estado de la Florida. Caballero estuvo acompañada de Roberto Duvergé y Walter Abreu, miembros del mismo proyecto en Miami.
De igual modo, los perredeístas en la zona de Orlando, anunciaron que se aprestan a iniciar los trabajos de registro entre la población dominicana que aún no se ha inscrito en el padrón electoral.
El acto contó además con la presencia de José Lara, coordinador del sector externo en Orlando, así como también Antonio Fernández MENA, coordinador internacional del PRD, Luis Arsenio Romero y Homero Luciano, entre otras personalidades destacadas de la comunidad dominicana en dicha ciudad.
Entre los juramentados estuvieron Elías Díaz, Fernelis Adames, Jacobo Lewis, Conrado Rodríguez, Balbino Genao y Luis Muñoz Torres, quienes pasaron a ocupar diferentes posiciones dirigenciales del proyecto para la ciudad de Orlando y para Kissimmee, respectivamente.
De igual modo, los perredeístas en la zona de Orlando, anunciaron que se aprestan a iniciar los trabajos de registro entre la población dominicana que aún no se ha inscrito en el padrón electoral.
Recientemente la Junta Central Electoral dejó inaugurada una oficina en Orlando para fines de registro y obtención de documentos de identidad, lo que evita a los dominicanos el gasto y la molestia de tener que viajar hasta la ciudad de Miami o a la República Dominicana.