Puerto Príncipe, 9 ago (EFE).- El primer ministro de Haití, Evans Paul, se declaró hoy "satisfecho" con el desarrollo de la jornada electoral en el país, a pesar de los incidentes presentados y que condenó con "firmeza", tras una visita realizada con miembros de su gobierno a la sede del Consejo Electoral Provisional (CEP).

Los haitianos acuden hoy a la urnas en la primera vuelta de las elecciones legislativas en el país, por primera vez en más de tres años.

Durante la jornada se han presentado incidentes callejeros por enfrentamientos con opositores al proceso electoral que lo califican de "fraudulento", al tiempo que se han producido varias detenciones.

En tanto, numerosos colegios electorales abrieron con retraso o ni siquiera lo han hecho, y en otros casos varias personas que acudieron a votar no pudieron hacerlo porque sus nombres no figuraban en las listas de autorizados para ejercer su derecho al voto.

"Hacemos un llamamiento a todos los miembros de las mesas electorales para cumplir sus tareas con seriedad y con respeto a la ley", agregó hoy Paul, quien aseguró además, que las fuerzas de seguridad "están capacitadas" para tomar medidas contra aquellos que causen incidentes.

Más de 9.000 agentes policiales vigilan la seguridad en esta jornada electoral así como 2.500 soldados de la de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah).

Paul recordó también que todo el Gobierno está movilizado para garantizar unas "elecciones pacíficas" y anunció que se presentará un "informe completo" tras el cierre de los colegios electorales previsto para las 16:00 hora local (20.00 GMT).

Tras su visita a la CEP, Paul subrayó que en los comicios se ejerce el "derecho de las personas a elegir a quien quieran". EFE