SANTO DOMINGO, República Dominica.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), mostró “total rechazo” a proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación aprobado de manera acelerada por el Senado de la República.
“El PRD declara su total rechazo al Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado del año 2012 aprobado por el Senado de la República en un par de horas, sin haberlo estudiado ni analizado, ni haber escuchado a ningún sector de la sociedad, con lo cual validan la percepción existente en el país de que la mayoría del PLD en el Congreso Nacional opera como un sello gomígrafo de todas las iniciativas, aberraciones, sueños y deseos de la Presidencia de la República” expresa un comunicado del PRD.
El PRD Solicitó que dicho Proyecto de Ley sea remitido a una comisión que introduzca las modificaciones correspondientes, luego de escuchar los pareceres de todos los sectores de la sociedad dominicana.
El partido opositor pidió además: “Y que ajustando los montos excesivos que se canalizan a la Presidencia de la República, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, conjuntamente con una política de eliminación acelerada del despilfarro en el gasto público y la corrupción rampante, se liberen los recursos necesarios que harían posible cumplir con el 4% del PIB que debe asignarse a la Educación, el 10% de los ingresos del Fondo General de la Nación que debe asignarse a los gobiernos municipales y el 4.1% de dichos ingresos que debe asignarse al Poder Judicial”.
En fecha de ayer, 11 de octubre, el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, envió una carta al Bloque de Diputados de ese partido donde le trazó pautas de cual tendría que ser su posición ante el conocimiento del presupuesto.
En la carta se le informó a los diputados lo siguiente: “Le reitero que, nuestro partido, rechaza la forma y el fondo de cómo el Senado aprobó la referida pieza, y es nuestro interés de que el presupuesto sea enviado a Comisión, para escuchar a los distintos sectores de la sociedad”.
Las pautas del PRD fueron acatadas por su Bloque de Diputados quienes aseguraron se opondrían a la aprobación del presupuesto sin antes ser enviado a comisión.