SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las Comisiones Nacional Electoral y la de Organizadora del VIII Congreso Comandante Norge Botello, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), anunciaron que en las elecciones internas de ese partido, del 26 de junio, se usará una boleta única en la que se marcará el voto por un precandidato y se elegirá también entre el "Sí ó el No" en la consulta plebiscitaria que decidirá si se prolonga el mandato a los directivos de la orgaización política.
La decisión para el uso de una sola boleta en ambos procesos se determinó en una reunión conjunta de las dos comisiones.
El diseño de la boleta que se usó como modelo presenta en los dos tercios superiores de la hoja las fotos de los precandidatos del PLD para que el elector marque el rostro del favorito, y en el tercio inferior la pregunta del plebiscito con dos recuadros para marcar las respuestas "Sí ó No".
Según afirmó Danilo Díaz, titular de la Secretaría de Asuntos Electorales,“con la boleta unificada se simplifica todo el proceso, se abarata el costo, se facilita el conteo en las mesas y la transmisión de los resultados se pueden ofrecer en un menor tiempo".
Indicó que la forma de ejercer el sufragio en los centros de votaciones se explica en el instructivo para la elección del candidato presidencial, normativa que junto al Reglamento para la Elección del Candidato Presidencial se estará explicando a la dirigencia del partido en un amplio programa de asambleas por todas las regiones del país
En octubre pasado el Comité Central decidió someter a plebiscito la decisión de si se extiende o no el mandato de las actuales autoridades del PLD por cuatro años más, decisión que los peledeístas aceptarán o rechazarán al ejercer el derecho al voto en las elecciones internas de esa organización política.
En la convención del PLD a celebrarse el domingo 26 de junio, se disputaran la candidatura presidencial Danilo Medina, José Tomás Pérez, Francisco Domingo Brito, Franklin Almeyda, Rafael Alburquerque y Radhamés Segura.
El PLD, fundado en diciembre de 1973, es el actual partido de gobierno, y agota su tercera administración. Gobernó por primera ocasión de 1996 a 2000. Fue derrotado en el 2000, pero logró retornar en 2004 al derrotar al PRD. En 2006 ganó las elecciones congresuales y municipales, y en 2008 ganó de nuevo las presidenciales con la reelección del presidente Leonel Fernández. En 2010 ganó también las congresuales y municipales.