SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El vocero del Frente Amplio, Fidel Santana, anunció un segundo paro nacional para el mes de octubre ante el vencimiento del plazo dado al Gobierno para entender a sus reclamos.
Santana afirmó que la Asamblea Nacional de Organizaciones Populares dio al gobierno un plazo hasta el día 14 de agosto para atender los reclamos del paro nacional del 11 de julio, “y en vista de que el presidente no ha prestado atención a esos reclamos la asamblea nacional de organizaciones populares decidió que el mes de octubre se producirá el segundo paro nacional si no hay respuesta a los reclamos del pueblo” dijo.
Indicó que la fecha y la duración del mismo serán decididas a final del mes de septiembre y que los reclamos son los mismos de siempre: rebaja en los precios de los combustibles, aumento salarial, rebaja del costo de la vida, entre otros.
Informó además que han decidido llevar a cabo un plan de lucha que iniciará con acciones locales y que va a consistir en marchas nacionales, y en paros simbólicos de 10 minutos de duración entre otras movilizaciones.
Dijo que el primer paro simbólico está programado para el día 7 de septiembre antes de llegar al segundo paro nacional.
“Lo que vemos es un afán desesperado del presidente por detener el deterioro creciente de su popularidad en el pueblo, ante su incapacidad para responder a los problemas”
Santana calificó los diálogos del presidente Fernández en barrios de la capital como “nuevos ejercicios demagógicos”, por considerar que el presidente Fernández ha hecho decenas de diálogos, y ha acumulado promesas incumplidas para las cuales, según dijo, necesitaría cien años de gobierno para poder cumplir .
“Y un nuevo proceso de dialogo acumula promesas incumplidas que necesitarían probablemente mil años para cumplirlas” expresó
Por lo que expresó: “Lo que vemos es un afán desesperado del presidente por detener el deterioro creciente de su popularidad en el pueblo, ante su incapacidad para responder a los problemas”.
Santana ofreció estas informaciones al asistir a una reunión del Pleno de trabajo de la Junta Central Electoral en representación del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (Miuca), el cual sometió ante la JCE un cambio de nombre con el que pasaría a ser Frente Amplio Popular.