SANTO DOMINGO, República Dominica.-Diputados de los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y De la Liberación Dominicana (PLD), se mantuvieron enfrentados durante la sesión de la Cámara de Diputados donde se conoció el Proyecto de Ley de Presupuesto, el cual fue aprobado en primera lectura.
Previo a la aprobación se produjo un gran debate entre diputados del PRD y los del PLD, quienes se pronunciaron a favor y en contra del presupuesto.
La Diputada Guadalupe Valdez del PRD presentó un informe disidente en el que se oponía a la aprobación del presupuesto por considera que es sinónimo de violación a la Constitución.
Al pedir la palabra, Valdez, pidió a los legisladores que se enfoquen en garantizar una mejor calidad en el sistema educativo dominicano al tiempo que sugirió que se reduzcan los presupuestos del Congreso Nacional y de la Presidencia de la República.
A este reclamo se le unió el también diputado del PRD, Héctor Féliz, recordó a los legisladores que todas las leyes, incluyendo la de Educación, son emanadas del Congreso, por lo que consideró "aprobar el presupuesto tal como está es traicionar al Congreso al violar sus leyes.
"A la doctora Ortiz Bosch nadie la puede tachar porque ella ha sido la única que ha transparentado la nómina el Ministerio de Educación, esa misma nómina que ustedes tienen llena de botellas"
De su lado, el vocero del bloque de diputados del PLD, Gustavo Sanchez, provocó un alboroto en la sesión al pedir la palabra y mostrar un gráfico, donde afirmaba que el PLD recibió el poder en el 1996 con un presupuesto que destinaba solo el 1.65% para Educación.
Sin embargo, según dijo, lo entregó al Gobierno de Hipólito Mejía en el 2000 con un 2.38% del PIB destinado a Educación, "y ellos entregaron en 2004 un presupuesto que sólo destinó 1.49% del PIB para Educación".
Sanchez afirmó que el Gobierno de Leonel Fernandez terminará su mandato presidencial con un 3% del PIB destinado a Educación.
Esto provocó un descontento entre los diputados del opositor PRD y otros partidos quienes restaron credibilidad al cuadro estadístico presentado por el vocero del Bloque de Diputados del PLD.
Sanchez criticó, además, la participación de la ex secretaria de Educación, Milagros Ortiz Bosch, en la lucha de la Coalición Digna por el 4% para Educación "porque cuando ella fue secretaria de Educación no cumplió tampoco con la Ley".
De su lado, Josefa Castillo, diputada del PRD, defendió el derecho de Ortiz Bosch de protestar como ciudadana por una causa justa.
"A la doctora Ortiz Bosch nadie la puede tachar porque ella ha sido la única que ha transparentado la nómina el Ministerio de Educación, esa misma nómina que ustedes tienen llena de botellas", afirmó Castillo.
La legisladora concluyó su participación diciendo lo siguiente: "Ustedes los peledeístas van a pagar con creces el hecho de quitarle a la nación el derecho de tener una educación digna."
La intensidad del debate, que se tornó más de competencia político-partidista, hizo olvidar que la sesión se había convocado para conocer el proyecto de Presupuesto Nacional y Ley de Gasto Público.
Cuando la pieza fue aprobada con la mayoría del PLD y sus aliados, los diputados no se había percatado que afuera los esperaban decenas de ciudadanos para reclamarles que cumplieran la ley que obliga a invertir el 4 por ciento de PIB en educación. Los manifestantes los “escoltaron” hasta sus lujosos vehículos coreándoles las consignas de reclamos, con un letrero que decía: “¿Y los diputados a quién representan?”.