SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ochenta de cada cien dominicanos piensa que el gobierno debe expulsar a los haitianos que se encuentren ilegalmente en la República Dominicana, según los datos obtenidos por la firma encuestadora Penn, Schoen & Berland, contratada por el Grupo SIN.

El tema haitiano sigue teniendo un alto perfil en las preocupaciones públicas, y recientemente el presidente Leonel Fernández defendió el derecho del país para expulsar a los nacionales de otros países que se encuentren ilegalmente en nuestro territorio. Sin embargo, en el fondo se encuentra el conflicto de los llamados dominico haitianos, que son los hijos de haitianos nacidos en territorio dominicano.

Según la firma encuestadora, con la expulsión están el 81% de los hombres, el 79% de las mujeres, el 74% de los grupos de edades entre los 18 y los 24 años, el 77% de los que están entre los 25 y los 39 años, y crece al 83% de los que pasan de los 40 años.

Entre los que tienen filiación política la situación es bastante parecida. Los que dicen simpatizar por el PLD, 83 de cada cien, están de acuerdo con la expulsión, mientras que los que dicen simpatizar con el PRD 80 de cada cien son partidarios de la expulsión. Los más conservadores son los que dicen simpatizar con el PRSC, pues sólo 72 de cada cien son partidarios de la expulsión.

Contra el aborto

El aborto es rechazado por la mayoría de la población, y sigue siendo también un tema de debate, que tuvo su momento más intenso con la discusión sobre el artículo 30 del proyecto de Constitución que presentó Leonel Fernández, convirtiéndose luego en el artículo 37, que defiende la idea de que la vida se inicia con la concepción. Así quedó fijado en la Constitución de la República proclamada el 26 de enero del 2010.

Ochenta y cinco de cada cien ciudadanos piensa que el aborto no debe legalizarse. Un 13% sí cree que debe ser un derecho. Según los datos, en República Dominicana se practican cada año aproximadamente 100 mil abortos ilegales por año.

Las más opuestas a legalizar el aborto son las mujeres (88%), seguida por los hombres (82%). Entre los simpatizantes políticos los reformistas son los más compactos (90%) de ellos rechazan la legalización. Los que se dicen perredeñistas y peledeístas se miden por igual en 85% contra la legalización.

Entre los grupos de edades los que más se oponen a la legalización del aborto son los jóvenes entre 18 y 24 años, pues 89% dice no simpatizar con la legalización, mientras que los más liberales son los adultos mayores de 54 años, con un 87% en contra de la legalización.

Sobre la precandidatura de Margarita Cedeño

En el ámbito político 74 de cada 100 ciudadanos cree que la primera dama Margarita Cedeño hizo bien en declinar la candidatura a la presidencia de la República, mientras que un 23% cree que hizo mal en declinar esa posibilidad.

Las mujeres son las más inconformes. Un 30% de las mujeres piensa que hizo mal y un 15% de los hombres lo cree igual. Un 31% de los simpatizantes del PLD cree que hizo mal en retirarse y un 16% de los simpatizantes del PRD y un 22% de los simpatizantes del PRSC piensan que hizo mal.

En caso de que la primera dama hubiese estado en la boleta del PLD, el 45% dice que hubiese votado por ella en las presidenciales, pero un 52% dice que no la hubiese favorecido. El 57 de las mujeres la hubiese favorecido, pero solo el 34% de los hombres hubiese votado por ella, con la contra del 64% de los hombres.

El 80% de los simpatizantes del PLD dice que hubiese votado por ella y un 18% no la hubiese favorecido.

Sobre la reelección de Leonel Fernández

Según la encuesta el presidente Leonel Fernández hizo bien en no aspirar a una segunda reelección presidencial. 88 de cada 100 encuestados dice que no debía presentarse a una nueva reelección presidencial, el 77% de ellos se dicen peledeístas. El 86% de los que se dicen perredeístas dicen que hizo bien en no ir y el 80% de los que se dicen reformistas piensa igual.

Esto tiene una correlación con la última pregunta que se presenta, que es la siguiente: Si el presidente Leonel Fernández hubiese decidido ir a una tercera reelección consecutiva, ¿hubiese usted votado por él o no?

El 61% dijo que no hubiese votado por é, mientras que sólo el 36% dice que sí lo hubiese hecho. De los que se dicen peledeístas el 76% dice que sí hubiese votado por Leonel, al igual que el 33% de los que se dicen reformistas. Un 26% de los que se dicen independientes también le hubiese favorecido.

Por último la tarea más importante para el próximo gobierno es trabajar para bajar el costo de la vida, según piensa la mayoría de la población.

La pregunta se formuló de este modo: En su opinión, ¿cuál es la tarea más importante que debe realizar el gobierno que gane las elecciones de Mayo del 2012?

El 39% piensa que es el costo de la vida, seguido del 17% que piensa que es crear nuevos empleos, 11% trabajar por la educación, 9% enfrentar la corrupción, y 7% reducir la delincuencia.