SANTIAGO, República Dominicana.-Eduardo Estrella declaró que aunque hubo cosas positivas en el discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina, espera que de las palabras se pase a los hechos.

El presidente del partido Dominicanos por el Cambio (DxC) calificó como favorable el discurso del presidente Danilo Medina, en la Asamblea Nacional, pronuciado este miércoles 27 de febrero,  por considerar que se tocaron aspectos que la población exigía, como el contrato de la Barrick  Gold y el problema de la electricidad, sin embargo expresó:

“Ojalá que del dicho al hecho no haya mucho trecho”.

Otro tema importante resaltado por el Eduardo es lo concerniente al tema de la seguridad ciudadana, para lo cual el presidente Medina, anunció un programa para la segunda mitad de marzo.

“En sentido general, un discurso responsable del presidente de la República,  con aspectos tendentes a defender el interés nacional”

No obstante, el ex candidato presidencial, no se va “con toda la sed a la tinaja”, y advirtió: “Ojalá que del dicho al hecho no haya mucho trecho y que se puedan lograr las aspiraciones enunciadas por el jefe de Estado”.

Para Estrella, abanderado de que se revise lo concerniente al oro de Pueblo Viejo-Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, encarar el tema  de la revisión del contrato de la transnacional con el Estado dominicano,  es una decisión atinada.

Dijo que el pueblo anhelaba la decisión tomada por el presidente Medina, porque a su juicio los beneficios que percibiría el Estado dominicano por el oro serían irrisorios.

El dirigente sostuvo aclaró que en el discurso del mandatario se debió poner también en claro su decisión en torno a la revisión de los contratos que sustentan las negociaciones con las empresas generadoras de energía en el país, los cuales, según  Estrella, son tan lesivos para los dominicanos y dominicanas, como el de la minera Barrick Gold.

Frente al tema eléctrico, dijo que sobresale como luz al final del túnel, el anunció de articular proyectos para la energías alternativas y la instalación de nueva planta generadora.

Eduardo Estrella señaló que es imposible, tener un país que pueda competir a nivel de calidad  y desarrollo cuando  los productores locales tienen que lidiar con una sistema de energía que es deficiente, desordenado  y el más caro del  Continente.

En otro orden, Estrella consideró que Medina debió hablar más sobre la educación, específicamente, la situación de los  maestros y maestras, quienes desde hace varias semanas  libran una lucha por aumento de sueldo.

También recordó el problema del régimen subsidiado en la Seguridad Social para las personas que no tienen salarios fijos.

“En sentido general, un discurso responsable del presidente de la República,  con aspectos tendentes a defender el interés nacional”, aseguró Estrella a reporteros de Acento.com.do.