SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El titular de Asuntos Municipales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ignacio Ditrén, instó a los principales actores políticos, que intervendrán en la conformación de los bufetes de municipios y juntas distritales, para que las actuaciones en ese sentido no sean influenciadas por el venidero proceso electoral para escoger al presidente de la República.
Ditrén expresó: “Que por querer pescar en mar revuelto no llevemos más problemas a los municipios” al sugerir que la inestabilidad política en los gobiernos locales, en conjunto, afecta la credibilidad de los políticos.
“Si a la precariedad económica le sumamos la inestabilidad política, los resultados van a ser muy negativos; no sólo para un ayuntamiento en particular si no para el país y para la Clase política que se hará menos creíble ante los ojos del Pueblo”, agregó Ditrén.
Ditrén se pronunció en estos términos tras concluir este lunes una asamblea que trazó la línea de la comisión del Comité Político con ejecutivos municipales y ediles militantes del partido morado.
“Si a la precariedad económica le sumamos la inestabilidad política, los resultados van a ser muy negativos"
Con la actividad de este lunes la dirección política del PLD completó los trabajos que realiza todos los años, previo al 16 de agosto, para en un proceso de afinamiento garantizar la gobernabilidad en las cámaras legislativas, los consejos de regidores y las juntas distritales.
La actividad contó con la presencia de los comisionados del Comité Político Alma Fernández y José Ramón (Monchy) Fadul, y del Comité Central Flavia García y Roberto Salcedo.
Durante las motivaciones iniciales de la actividad, el ministro de Interior y Policía y miembro del Comité Político del PLD, Ramón (Monchy) Fadul instó a los ejecutivos y regidores del PLD en los distintos municipios y juntas distritales a actuar con tacto político y adoptar el consenso ante las diferentes situaciones que pueden darse.
Por su lado, El alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, agotó un turno para explicar la situación del vertedero de Duquesa, y luego se procedió entonces a un intercambio de impresiones con los demás alcaldes, regidores y directores de juntas municipales, quienes plantearon asuntos a ser ponderados por la comisión designado por el Comité Político.
La asamblea concluyó con el compromiso de dicha Comisión de ver y analizar las situaciones planteadas para incluir las sugerencias en el informe que será entregado al Comité Político.