SANTIAGO, República Dominicana.-Los activistas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) afirman que no les preocupan los altos porcentajes de popularidad que está registrando el candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Hipólito Mejía, por el gobierno puede mejorar su imagen y ayudar a cambiar ese escenario en el año que falta para las elecciones presidenciales.
“Las encuestas son una fotografía del momento”, dijo el ex diputado Nelson Sánchez, en alusión a que falta un año y cuatro días para las elecciones presidenciales del próximo año, plazo suficiente para que los peledeistas logren que el Gobierno termine con buena imagen, y que el candidato que finalmente escojan pueda competir y superar a Hipólito Mejía.
“Por ejemplo, que se terminen las obras que están en proceso”, insistió.
El ex legislador identificado desde pasadas batallas con el precandidato Danilo Medina, dijo que no es tiempo de que se vea la verdadera fuerza de la estructura política del PLD, puesto no se ha escogido el candidato de manera oficial.
Sánchez dijo que en un plazo no más de tres meses, el candidato del PLD, estará por encima del candidato del PRD, el ex presidente Hipólito Mejía.
Por su lado, el precandidato presidencial del PLD, Francisco Domínguez Brito, dijo que más que centrarse en las encuestas, es necesario trabajar internamente para completar el proceso, agregó que aunque los resultados de estas mediciones aventajan al precandidato Danilo Medina, su meta es seguir su marcha para lograr su objetivo en el plazo de mes y medio de campaña que resta para las primarias peledeístas.
“Es que Hipólito está solo en el escenario, los peledeístas todavía no hemos arrancado con nuestro candidato, no se ha hecho la proclamación de nuestro candidato ni la unificación del partido en torno a una candidatura”
“Esto no ha empezado todavía realmente, y si hay algún beneficio a favor del PRD, en la medida que la gente vaya tomando conciencia del riesgo que eso implica, en esa misma medida el PLD tomará las riendas de las simpatías del electorado nacional”, estableció Domínguez Brito.
Asimismo, el dirigente Hámlet Otáñez Tejada consideró que la razón por la que las encuestas ubican al candidato del PRD en ventaja tiene que ver con que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) viene de un proceso en el cual la militancia oficialista estaba a la expectativa, primero de la posible reelección del presidente Leonel Fernández y la posterior situación de la primera dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, y ambos declinaron a sus aspiraciones.
“Yo creo es que el PLD está todavía en un proceso de consolidación de su oferta electoral, ya que venimos de una situación en la que el presidente Fernández y la doctora Cedeño acaban de despejar la cuestionante de sus posibles candidaturas”, afirmó Otáñez Tejada, director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).
Otáñez Tejada es considerado uno de los funcionarios santiagueros de mayor confianza del presidente Fernández, esto a pesar en las elecciones municipales de hace un año, el Comité Político del PLD lo sacrificó junto a otros dirigentes, para dar la candidatura a la alcaldía al reformista José Enrique Sued. Hace una semana Otáñez Tejada anunció su apoyo a Danilo Medina.
El funcionario dijo que la posición que tiene en este caso Danilo Medina, quien espera sea el candidato, es una puntuación privilegiada, partiendo de que el partido oficial aún no ha ajustado su estructura política.
Por otro lado, Jorge Moronta, peledeísta que apoya al precandidato Rafael Alburquerque, vicepresidente de la República, expresó:
“Es que Hipólito está solo en el escenario, los peledeístas todavía no hemos arrancado con nuestro candidato, no se ha hecho la proclamación de nuestro candidato ni la unificación del partido en torno a una candidatura”, advirtió Jorge Moronta, colaborador de la precandidatura del vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque.
Moronta asegura que esa ventaja que refleja Mejía en las encuestas se desplomará cuando el PLD se concentre en su candidato. Dijo que una vez escogido el candidato, el PLD deberá tener como meta principal la unificación del partido y la salida a la calle del presidente Leonel Fernández, para garantizar el triunfo electoral en mayo de 2012.