El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Antonio López aseguró que la masificación ha desnaturalizado su ideología.
Llamó a la dirigencia del PLD a retomar la disciplina, dando las pautas necesarias.
A juicio de López, hoy las organizaciones políticas reciben orientaciones de los empresarios.
“El PLD de antes conllevaba una disciplina en la que no se hacía nada sino era por el centralismo democrático y había un vínculo de manera directa con la sociedad, con los sectores populares”, precisó Antonio López.
Al participar en el programa de televisión Camino Real, transmitido los domingos por Teleradiaoamérica, López sostuvo que los procesos tienen cosas buenas y malas, y que la ideología entró en crisis no solo en República Dominicana.
“Hasta que no se superen los partidos seguirán desgarrándose unos a otros”, expresó.
Al recordar cómo se fundó el PLD, en 1973, dijo que las ideas de Juan Bosch ya no cabían en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), cuyos dirigentes no aceptaron los cambios que pretendía el líder y esto fue lo que provocó la ruptura.
“El enfoque que le daba Bosch a la política cambiaría al PRD, su formación, que constituía una necesidad en esa época. Planteaba una organización antiimperialista, que aglutinara los sectores pequeños burgueses frente a la oligarquía nacional y extranjera”, indicó.
López aseguró que las ideas eran progresistas, de cambio, con círculos de estudios que ayudarían a formar a sus miembros y que había que organizar y conocer la historia del pueblo para entender sus fenómenos, por lo que aun tienen validez para el PLD de la actualidad.