SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Rafael Camilo, economista y Director General de Aduanas, acusó al opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de disparar la inflación cada vez que gobierna.
El funcionario y dirigente político presentó datos sobre el comportamiento de los precios en los gobiernos encabezados por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y los del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y concluye que las gestiones de gobiernos del PLD son las que garantizan mayor estabilidad de precios y poder de compra de los dominicanos.
Afirma que en el período 82-86, en el gobierno que encabezó Salvador Jorge Blanco, la inflación acumulada fue de 19.6%, mientras que la inflación en el período 1996-2000, encabezado por Leonel Fernández, la inflación apenas fue de 7.7%
Explica que en la gestión de Hipólito Mejía, en el período 2000-2004, la inflación acumulada fue de 23.1% mientras que en las dos gestiones siguientes de Leonel Fernández la inflación ha sido menor, un 7.6% para el período 2004-2008 y 4.6% para el período 2008-2011.
“La inflación en la gestión del PRD (2000-2004) fue tres veces la del PLD (2004-2011), para todos los niveles de ingreso”
“La inflación en la gestión del PRD (2000-2004) fue tres veces la del PLD (2004-2011), para todos los niveles de ingreso”, dijo Rafael Camilo en un documento remitido a Acento.
“Durante la gestión del “presidente del campo” en el 2000-2004 la inflación rural fue hasta 15 veces mayor que con el PLD. Más aun la estabilidad de precios lograda por el PLD ha sido en un contexto de alza sostenida de los precios de los alimentos en los mercados internacionales”, dijo el economista, quien fuera Superintendente de Bancos en la presente administración.
Según Camilo, la inflación con el PRD ha sido más alta para todos los grupos de bienes y servicios de la canasta familiar en comparación con los de los gobiernos del PLD. En el documento, que se anexa para descarga en esta nota, básicamente la comparación se hace de los tres períodos de gobierno que le han tocado encabezar a Leonel Fernández con el período que encabezó Hipólito Mejía entre el 2000 y el 2004, en el que se produjo la crisis bancaria del 2003, con la quiebra por fraude los bancos Baninter, Bancrédito y Mercantil.
“Alimentos, Transporte y Vivienda, que representan el 70% del costo de la canasta de los más pobres, crecieron todos más del 20% promedio anual en la gestión del PRD 2000-2004; mientras que con el PLD estos grupos apenas crecieron un 7%, en promedio”, dijo Rafael Camilo.
“Cabe destacar que el PRD enfrentó precios internacionales de los insumos de estos productos (pollo, arroz, pan, aceite de soya) relativamente estables, no así el PLD que ha sido víctima de precios internacionales que se han duplicado. Así, la inflación en el PRD fue provocada totalmente por el propio PRD, mientras que la del PLD provino de fuera y se mantuvo bajo control”, declaró Rafael Camilo.