LIMA, Perú (EFE).- La fotógrafa peruana Morgana Vargas Llosa, hija del premio nobel Mario Vargas Llosa, denunció este lunes ser víctima de una campaña de mensajes de "insulto, acoso y amedrentamiento" por el apoyo que su padre presta al candidato Ollanta Humala ante las elecciones del próximo 5 de junio.

"Me llegan mensajes por Facebook, por Twitter o a mi celular", dijo Morgana a Efe, y añadió que no siempre son anónimos, sino que muchas veces vienen firmados con nombres y apellidos.

"Es una manera de acosar, creen que me asustan, pero simplemente me demuestran que tengo razón en lo que pienso", ya que "refuerzan mi determinación", afirmó.

La fotógrafa, que reside en Perú, comparte la opción de su padre de votar por Ollanta Humala, pero no ha tomado una postura tan activa y beligerante como la de su hermano Álvaro, quien ha aparecido en varios programas de radio y televisión alertando de los peligros que supone la candidata Keiko Fujimori y pidiendo el voto por Humala.

Álvaro declaró al Canal N que "hay una operación intimidatoria que busca sembrar el miedo paralizante para que personas que podrían estar pensando en una adhesión pública a Humala se repriman; es una vieja táctica de manual, que se emplea hoy día contra nosotros, por supuesto sin éxito: nosotros no nos dejamos intimidar", dijo.

"Es una manera de acosar, creen que me asustan, pero simplemente me demuestran que tengo razón en lo que pienso", ya que "refuerzan mi determinación"

Mario Vargas Llosa ha sido criticado también en las iglesias de Lima, donde ayer se leyó un comunicado de la Arquidiócesis: "Lamentamos y rechazamos las expresiones vertidas por el señor Mario Vargas Llosa contra nuestro Pastor, que merece respeto".

Los firmantes, obispos y sacerdotes de Lima, se referían a las críticas vertidas por el escritor sobre el conservador Arzobispo de Lima, Juan Luis Cipriani, de quien dijo representa "la peor tradición de la Iglesia, la autoritaria y oscurantista".

El escritor atacaba al primado peruano por no defender los derechos humanos en los años del fujimorismo, ante lo cual sus defensores respondieron en el comunicado que Cipriano "ha defendido siempre, con energía y decisión, los derechos humanos y, en particular, el derecho a la vida, desde su concepción hasta su fin natural", en referencia al aborto. EFE