WASHINGTON, Estados Unidos. (Washington Post, escrito por Chris Cillizza).- Siempre estamos buscando maneras para entender mejor las diferencias culturales en nuestro país que nos llevan a este tipo de políticas divergentes.
Un nuevo trabajo realizado por dos profesores de psicología de la Universidad de Maryland propone una nueva forma de entender las diferencias entre los estados: rigidez contra flexibilidad.
Los profesores Jesse R. Harrington y Michele J. Gelfand estudiaron “el grado en que las entidades sociales son 'rígidas’ (tiene muchas reglas instauradas y poca tolerancia para la maniobra) frente a las “flexibles” (tienen pocas reglas duras y una mayor tolerancia para la interpretación)”, y posteriormente elaboraron una clasificación de cada estado desde los más “ajustados” a los más “suelto”. (Entre las diversas características que utilizan para definir "rígido” (tight) o “flexible” (loose), incluyeron el uso del castigo corporal en las escuelas, la tasa de ejecuciones, el acceso al alcohol, y la legalidad de las uniones del mismo sexo. (Puede leer el artículo original completo en: http://www.pnas.org/content/early/2014/05/15/1317937111.full.pdf+html)
A continuación, el ranquin de todos los estados:
Y así es como esta clasificación se refleja en el mapa de Estados Unidos. (Mapa cortesía de la Universidad de Maryland)
Si bien esto no es exacto, los estados más “rígidos” tienden a ser los que tienen a los votantes más firmemente conservadores republicanos y se agrupan principalmente en el sur y suroeste. Los autores del estudio señalan que, aunque la "rigidez" y el conservadurismo están vinculados, no son exactamente lo mismo. Y están los estados ‒en particular, en el medio oeste de los Estados Unidos‒ que son bastante conservadores políticamente, pero que están en el extremo “más flexible” del espectro.
Sin embargo, en general, la clasificación rígido/flexible se refleja en el mapa político. El Sur es sólidamente republicano y rígido. Estados indecisos como Virginia, Iowa, Ohio y Wisconsin están en el centro de la clasificación rigidez/flexibilidad. Por otro lado, áreas fuertemente demócratas como Nueva Inglaterra y la costa del Pacífico están también entre los más flexibles del país.
En los diez estados más rígidos, el presidente Obama promedió apenas 40.3% de los votos en 2012. En los 10 estados más flexibles, obtuvo un promedio de 58,8%.
Ahora bien, correlación no equivale a causalidad, como señalan los autores. Pero, aún así, es una manera fascinante para analizar las corrientes culturales y políticas que operan en el país.
*Chris Cillizza es fundador y editor de The Fix, un blog líder sobre la política estatal y nacional. Él es el autor de El Evangelio según The Fix: Guía para un iniciado en el mundo algo menos que santo de la política, colaborador de MSNBC, y analista político. También aparece regularmente en la cadena NBC y de “El programa de Diane Rehm”, de NPR. Se unió a The Washington Post en 2005 y fue nombrado uno de los 50 mejores periodistas por Washingtonian, en 2009.