SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El segundo Informe de Observación Electoral ejecutado por el movimiento cívico, Participación Ciudadana, arrojó entre sus resultados la existencia de una propaganda política “muy desigual” entre los partidos que se disputan la presidencia de la República para el periodo 2012-2016.

El monitoreo fue llevado a cabo en las tres principales carreteras del país y arrojó un balance desigual en la propaganda electoral en beneficio de la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la cual, según el informe de PC, copa los espacios visuales.

Muestra se tomó la primera semana de diciembre en la autopista Duarte, desde la salida de Santo Domingo a la entrada de Santiago, en la carretera Sánchez, desde el peaje se Santo Domingo Oeste hasta Barahona y en la carretera Mella desde Santo Domingo Este hasta Higüey.

Según el informe se registró un total de 2,659 vallas de promoción política, en tamaños grandes, medianos y pequeños, de las cuales 1,667 corresponden a la candidatura de Danilo Medina, equivalente al 62.8%.

Participación Ciudadana resaltó la “inequidad” de la propaganda electoral en las carreteras, en tres cuartas partes concentradas en dos partidos, especialmente del candidato peledeísta, con casi dos terceras partes

El 12.3% corresponde a vallas promocionales de la candidatura del Hipólito Mejía quien cuenta con 327 vallas en las autopistas auditadas.

El tercer y cuarto lugar, en número de vallas en las autopistas lo ocupan las candidaturas de Eduardo Estrella de Dominicanos por el Cambio y de Julián Serulle del Frente Amplio, con 170 y 169 vallas respectivamente, equivalente al 6.4 por ciento.

Según los resultados de la observación el candidato del Partido Demócrata Institucional, Ismael Reyes, se promueve en 139 vallas, mientras que Guillermo Moreno  candidato de Alianza País cuenta con 56 vallas en las autopistas mencionadas.

Participación Ciudadana resaltó la “inequidad” de la propaganda electoral en las carreteras, en tres cuartas partes concentradas en dos partidos, especialmente del candidato peledeísta, con casi dos terceras partes.

“Esta ultima, en muchos casos, está colocada sobre anuncios públicos viales, puentes y pasos peatonales. La inequidad es mayor cuando se observan las proporciones atendiendo al tamaño de las vallas”, expresa PC en un documento de prensa.

En el informe PC se refirió además  a los temas: El narcotráfico en la campaña electoral, al conflicto del departamento de informática de la Junta Central Electoral, al conflicto de la Junta Municipal Electoral de Santiago, a la petición del Consejo Asesor de Hipólito Mejía,  y a la solicitud del PRD de sustitución del director de elecciones.

Descargue el informe completo