SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La República Dominicana requiere adicionar nuevas estrategias e intervenciones en el sector turístico, que le permitan atraer cada año 10 millones de turistas, afirmó Danilo Medina, precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Dijo que desde el mismo momento en que se logre ese propósito, la economía dominicana se expandirá hasta convertir esa industria en la locomotora del desarrollo nacional.

“Ganaré las elecciones del año 2002, y una de mis principales meta consiste en atraer a la República Dominicana cada año por lo menos un turista por habitante. Eso quiere decir que cada año tendremos alrededor de diez millones de ellos consumiendo los productos nuestros”, expresó.

El aspirante a la Presidencia de la República por el PLD señaló que otras naciones, como los casos de España, Francia e Italia lo lograron, consiguiendo paralelamente el fortalecimiento de sus respectivas economías.

"La industria turística debe introducir mejoras en calidad los servicios para que el promedio de permanencia de los turistas sea de entre 14 y 18 días, como en España"

En el caso dominicano, observó, la presencia de esos 10 millones de turistas posibilitaría un incremento significativo del consumo de carnes, vegetales, pan y leche, entre otros productos locales. Indicó que eso dinamizaría la agropecuaria nacional, y será como efectuar exportaciones sin pagar flete.

La presencia de esa cantidad de visitantes extranjeros en tierras dominicanas, agregó, conllevaría el aumento de la construcción porque en un período de cuatro años estamos hablando que se duplicará la oferta de habitaciones en los diferentes complejos hoteleros, especialmente en las regiones Este y Norte del país, llevando a más de 120 mil la oferta de habitaciones.

Medina, dijo, no obstante, que la industria turística debe introducir mejoras en calidad los servicios para que el promedio de permanencia de los turistas sea de entre 14 y 18 días, como en España.

Citó también el diseño de atractivas actividades culturales y garantizar la seguridad pública en los potenciales municipios a ser visitados por los turistas.

Consideró que actualmente los turistas son confinados en los complejos, sin que se les ofrezcan otras opciones que pueden ser aprovechadas en el país. Argumentó que ese motivo apenas 14% repite sus vacaciones en la República Dominicana.