SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Como dice el refrán popular: Danilo Medina no pide ni "golosea" una alianza con el PRSC, pero si se la dan se la "jondea".
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, sostuvo este lunes que ganará las elecciones presidenciales del año entrante y que el Partido Reformista Social Cristiano podría aliarse al PLD si así lo decide democráticamente.
"No tengo dudas que seré el próximo presidente de la República, mi candidatura va en ascenso", expresó.
Medina, que visitó temprano en la mañana al presidente del PRSC, Carlos Morales Troncoso, definió la reunión como “amistosa”, y no para negociar o hablar de alianzas electorales.
Sostuvo que les corresponde a los organismos de dirección del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) decidir si esa organización participará en los comicios del 20 de mayo del próximo año aliada al PLD.
"Hablamos del presente y el futuro", precisó Medina, quien insistió en que no se habló de alianzas electorales
Medina dijo que no le disgusta una alianza con el reformismo, pero aclaró que esa decisión debe tomarla democráticamente el PRSC.
La reunión
El candidato presidencial del PLD reveló que durante el encuentro, que duró cerca de 45 minutos, se pasó revista a la situación política nacional e internacional, pero que la motivación principal fue “renovar los vínculos de amistad”.
"Hablamos del presente y el futuro", precisó Medina, quien insistió en que no se habló de alianzas electorales.
También estuvieron presentes Francisco Javier García, coordinador nacional de campaña del PLD, y los reformistas Humberto Salazar, Federico Antún Batlle y entre otros.
Dijo que sostendrá encuentros con miembros de otros partidos políticos, y aseguró que ganará las próximas elecciones en la primera vuelta.
Por su lado, el presidente del PRSC dijo que la reunión fue a iniciativa de Medina, quien lo llamó anoche (domingo), para decirle que quería reunirse él.
Definió el encuentro de fraternal, y afirmó que no hablaron de alianza electoral, pero sí de la situación política nacional e internacional.