NUEVA YORK.-El aspirante presidencial Danilo Medina afirmó este sábado que una de las áreas prioritarias para su gobierno será el sector energético, donde tiene el propósito de terminar “la era de los apagones’’, a partir de agosto del año 2012 cuando asuma la Presidencia de la República.
El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana dijo que creará las condiciones para que a la República Dominicana lleguen inversiones en un nivel tal que dinamicen la economía y posibiliten la reducción de la pobreza.
"Resulta moralmente inaceptable que tantos dominicanos y dominicanas sigan viviendo en situación de pobreza por falta de oportunidades de cómo mejorar sus condiciones materiales de vida", precisó.
Otras de áreas de inversión extranjera a corto y mediano plazo, agregó, serán el turismo, la agropecuaria, la vivienda y las vinculadas con el desarrollo vial, que incluye carreteras, puentes, puertos y aeropuertos.
Medina abordó el tema frente a medio centenar de empresarios de origen norteamericano e hispano interesados en invertir en la República Dominicana, quienes le organizaron un desayuno para escuchar su parecer sobre el futuro de la economía dominicana.
Aseguró que ofrecerá todas las garantías jurídicas para el incremento de las inversiones en las referidas áreas de la economía, especialmente la energética y el turismo.
"Resulta moralmente inaceptable que tantos dominicanos y dominicanas sigan viviendo en situación de pobreza por falta de oportunidades de cómo mejorar sus condiciones materiales de vida"
Precisó que eso conllevará introducir mejoras en las principales carreteras, los puertos y los aeropuertos del país. Destacó que en los gobiernos del PLD encabezados por el presidente Leonel Fernández se ha avanzado en ese sentido.
Dijo que un aspecto que hay que ponderar lo constituye el hecho de que se han aprobado normas relativas al fortalecimiento de la transparencia en la administración pública.
El aspirante presidencial peledeísta afirmó que ha diseñado un plan para lograr el desarrollo integral de la economía dominicana debido a que no hay tiempo que perder motivado a que en la República Dominicana no existe la reelección.
Dijo que resulta moralmente inaceptable que tantos dominicanos y dominicanas sigan viviendo en situación de pobreza por falta de oportunidades de cómo mejorar sus condiciones materiales de vida.