SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Si llegara a ser presidente de la República, el peledeísta Danilo Medina  llevaría a cabo “una revolución educativa”.

El precandidato hizo la promesa este viernes en un concurrido encuentro con cientos de docentes provenientes de todo el país que integran el Movimiento Apoyo Magisterial, liderado por Radhamés Camacho, diputado nacional y presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

Medina afirmó que República Dominicana tiene “uno de los peores sistemas educativos de todo el mundo”, por lo que lo consideró como una prioridad fundamental para su eventual gobierno e invitó a la red magisterial presente en el acto a establecer desde ya una alianza estratégica para transformar la educación pública.

“Estoy anunciando que voy a cambiar el modelo educativo. No quiero dos horas y media de docencia, no quiero tres tandas de docencia, no quiero aulas con más de 30 niños, no quiero un ministerio de educación que tenga que dedicarle la mayor parte de su tiempo a los problemas del desayuno escolar, a los problemas de Inabima, a los problemas del SEMMA, a los problemas de las mochilas y a los problemas de las edificaciones”, expresó el precandidato oficial más popular entre los que se han postulado hasta el momento.

Para combatir esta situación citó, entre otras medidas que tomaría, mayor inversión en este sector, la descentralización del Ministerio de Educación, mejorar los niveles de formación docente, el aumento salarial para los maestros, la implementación de la tanda única, el desarrollo del estudio de las ciencias, las tecnologías y las matemáticas.

“Hoy no hay competitividad ni al interior de las sociedades ni entre los países si no es a través de la educación. …Yo no quiero que República Dominicana siga siendo, como hasta ahora, la cenicienta en Educación, afirmó Medina.

Dijo que sólo desde la educación se puede combatir la pobreza y que, a pesar de que en el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana “se ha creado más riqueza que en toda la historia de República Dominicana”, ésta no ha sido bien distribuida.

En este sentido afirmó que, si al actual presidente, Leonel Fernández, le tocó crear riquezas, a él (Danilo Medina) será a quien le toque redistribuirla para que el país sea más equitativo.

Por su parte, Radhamés Camacho  afirmó que la clase magisterial tiene su confianza puesta en Danilo Medina y que está convencido de que una victoria de este candidato traería mayor inversión en la educación en sentido general y mejores condiciones salariales y laborales para los maestros y las maestras.

Seguro de que será el candidato presidencial del PLD

Medina dijo estar seguro de que ganará la candidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de que se convertirá en el próximo presidente de la República.

“Yo no tengo dudas: yo seré el próximo candidato del PLD. El pueblo solo espera que el PLD me elija como su candidato para convertirme en presidente”, sentenció en el discurso que pronunció frente al auditorio.

Se negó a hablar de la posible -aunque ilegítima- postulación del presidente Leonel Fernández por considerar que se trata de un tema hipotético.

“Reitero la misma respuesta de siempre. Cuando el tema deje de ser hipotético, pregúntenme. Para mí este es un tema hipotético. Cuando se convierta en un tema real, pregúntenme, y yo les daré una respuesta”, dijo a los periodistas.