SANTO DOMINGO, República Dominicana. A través de su cuenta de Twitter, Danilo Medina, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, informó que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, “se mostró dispuesto a colaborar con nuestra gestión en materia de seguridad ciudadana y el comercio entre los países”.

Medina se encuentra de visita en Colombia, hacia donde partió el lunes en búsqueda de apoyo y experiencias en el combate a la delincuencia y la violencia. “Acabo de salir de una reunión con el presidente Juan Manuel Santos. Hablamos de seguridad ciudadana y otros temas de sumo interés”, escribió en su cuenta de Twitter Danilo Medina.

El líder del PLD se reunió con ex militares y funcionarios del área de control de la delincuencia. Así lo dijo cuando escribió “Encuentro con el Gral. (r) Rossó José Serrano, director de la Comisión de Control de Drogas y ex-jefe de la policía”.

Explicó que “Serrano llevó a cabo una profunda depuración en la policía colombiana, cuando los grandes carteles de drogas ejercían mucha presión”.

Y a seguidas escribió que en los barrios dominicanos debe haber espacio para la gente honesta y no para los delincuentes: “Los barrios de RD deben ser para gente honesta. No voy a permitir que los delincuentes se adueñen de ellos”.

Prometió luchar contra el crimen por paga: “Lucharé por el aumento de las penas contra el sicariato, los crímenes violentos y el feminicidio. Como dije en mi discurso de proclamación: al crimen le vamos a dar por los pies, por las manos y por la cabeza”.

En su último mensaje, colocado a las 5:32 de la tarde Danilo Medina le agradece al presidente Juan Manuel Santos por la recepción: “Gracias Presidente @JuanManSantos. Fue un placer compartir con usted el día de hoy”.

El presidente colombiano no menciona a Danilo Medina en su Twitter ni hace referencia a ninguna reunión con el candidato presidencial del PLD de la República Dominicana. El presidente Santos lamenta varias muertes de personalidades colombianas, designa al actor John Leguizamon embajador colombiano ante Hollywood, y habla de su reunión con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas:

JuanManSantos Perfil Oficial

Reunión muy fructífera con el Pte. Autoridad Palestina, Mahmud Abbas. Colombia se siente muy honrada de ayudar para la paz en medio oriente”.

Otra entrada del mandatario colombiano, muy activo en las redes sociales, habla sobre la inversión extranjera: “Sigue aumentando confianza inversionista. Logramos cifra récord en inversión extranjera directa, creció el 91,4% en primer semestre de 2011”.

Colombianos expertos en seguridad están en Santo Domingo

El Ministerio de Interior y Policía de República Dominicana informó que varios funcionarios del área policial y de seguridad ciudadana se encuentran en Santo Domingo analizando y compartiendo informaciones sobre temas de seguridad.

El Ministerio de Interior y Policía (MIP) realizó, este martes, la Conferencia Nacional Sobre Análisis Delictual y Utilización de la Información para La Prevención del Delito, con el objetivo de destacar la importancia de la información policial como insumo para la toma de decisiones que permitan mejorar las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana en los ámbitos locales y nacionales.

Entre los temas tratados en dicha conferencia se destacan “Datos de Criminalidad y Violencia, Bases de las Decisiones Estratégicas y Operativas de la Institución Policial”, a cargo del General Miguel Ángel Bojacá, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Colombia.

Mientras que  la doctora María Isabel Gutiérrez, abordó el tema de la Información como Recurso para la Protección de la Vida.

La actividad estuvo presidida por el viceministro Domingo Francisco, en representación del Ministro de Interior y Policía, licenciado José Ramón Fadul y contó con la asistencia del mayor general José Armando Polanco Gómez, jefe de la Policía Nacional y la doctora Maria Isabel Gutiérrez, directora del Instituto de Investigación y Desarrollo en Prevención de la Violencia y Promoción de la Convivencia Social (CISALVA) de Colombia.

En el evento también participó el Brigadier General Miguel Ángel Bojacá Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Colombia, la licenciada Leydy Rodríguez, directora del Departamento de Estadísticas del MIP y Justo Manuel Vasquez, director del Departamento de Estadística de la Procuraduría General de la República.

El evento estuvo auspiciado  por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, quien está comprometido en la búsqueda de soluciones innovadora de política pública a desafíos u oportunidades transnacionales, a través de la promoción de Bienes Públicos Regionales (BPR). Un BPR es un instrumento de desarrollo que promueve la integración económica, institucional y funcional; y la competitividad de la región a través de la acción colectiva de los países que la constituyen.

Los países miembros del Cisalva  son Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú Republica Dominicana y Uruguay.

Seis países de Latinoamérica y el Caribe presentaron una propuesta que  busca dar respuestas a problemas como la multiplicidad de indicadores para describir los casos de criminalidad y violencia, la existencia de diversas fuentes no conciliadas para los mismos temas o territorios, la diversidad de definiciones, mecanismos y tecnologías para producir información y la interpretación de los términos que tanto la jurisprudencia como las instituciones, han ido delimitando en materia de convivencia y seguridad ciudadana.