SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Danilo Medina, aspirante a la nominación presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, comenzó a lanzar "piropos" políticos al presidente Leonel Fernández, luego de varios años de silencio, a la espera de una decisión sobre la repostulación o no del presidente de la República, quien anunció para esta noche a las 9 un discurso a la nación "sobre temas de interés nacional".

Medina ha sido cauto al referirse al presidente Fernández. Todo el mundo sabe que su cautela tiene que ver con los aprestos reeleccionistas. Danilo ha dicho y reiterado que está seguro él será el candidato presidencial del PLD y ha llamado a sus seguidores a no dejarse provocar ni a discutir con sus compañeros de partido sobre el tema de la reelección presidencial.

La Dirección de Prensa del Palacio Nacional informó anolche que el presidente hablará al país este viernes. Ya Acento había informado el pasado martes que el presidente hablaría esta semana y que lo haría para informar al país su rechazo a la repostulación presidencial, para lo cual ya se había recogido una cantidad superior a los dos millones de firmas y que el doctor Fernández dejó en manos del PLD.

Esta misma semana se ha iniciado una fuerte campaña en los medios de comunicación promoviendo las aspiraciones presidenciales de Margarita Cedeño de Fernández, la primera dama. Sin embargo, se entiende que esta campaña busca colocarla en posición de ser la compañera de fórmula de Danilo Medina. La campaña no es explícita sobre la postulación presidencial, pero su imagen es la que domina las páginas de los diarios.

Danilo Medina, que evitaba hablar de Leonel Fernández acaba de hacer pública una declaración elogiando al presidente. La declaración no se refiere a ningún tema político local, sino al apoyo que el presidente ha dado a Haití para su reconstrucción. Se considera este como un primer acercamiento público. En privado ha habido conversaciones entre ambos dirigentes.

A continuación la nota de Danilo Medina elogiando al presidente Fernández:

El licenciado Danilo Medina saludó las iniciativas que ha adoptado el presidente Leonel Fernández para motivar a la comunidad internacional a ser más diligente en su asistencia a Haití que le ayude a salir de su crisis.

El precandidato presidencial del Partido de al Liberación Dominicana dijo que Fernández ha asumido un gran liderazgo en procura de que las naciones desarrolladas se comprometan con una mayor asistencia al vecino Estado.

"Las iniciativas del Presidente han sido positivas y muy oportunas, pues las naciones desarrolladas deben asumir un mayor compromiso de ayuda hacia Haití y no dejarle esa situación a la República Dominicana que es un país con muchas limitaciones", dijo Medina.

Señaló que al país le conviene más que a ningún otro que Haití supere sus dificultades, ya que sería la mejor manera de evitar que continúe la entrada de indocumentados.

El aspirante presidencial dijo que la inmigración ilegal no la detiene ningún país con medidas de fuerza, pues está comprobado que siempre habrá migraciones desde los países pobres hacia los que tienen un mayor desarrollo.

"Ese fenómeno no ha podido evitarlo ninguna nación, ni siquiera Estados Unidos con el poderío que tiene ha podido evitar que los mexicanos crucen de manera ilegal", dijo.

Recordó que Estados Unidos comenzó la construcción de un muro en la frontera con México, "pero el presidente Barack Obama entendido que era botar dinero cuando se comprobó que los ilegales cavaban túneles por debajo del muro para cruzar".

"En su momento se fueron los colombianos hacia Venezuela cuando el primer boom del petróleo en los años setenta; se fueron los españoles hacia Francia cuando España era un país del tercer mundo;  los africanos cruzan el estrecho de Gibraltar; los haitianos vienen hacia acá y nosotros nos vamos en yola hacia Puerto Rico. Ese es un fenómeno indetenible", razonó el dirigente político.

Dijo que la mejor manera de evitar la emigración de los haitianos es propiciando que el vecino Estado pueda desarrollarse para que sus habitantes vivan mejor.

Indicó que la República Dominicana debe ver a Haití no como un problema sino como una gran oportunidad  para ampliar su comercio exterior por tratarse de un mercado cautivo que los dominicanos pueden abastecer.

El ex ministro de la Presidencia explicó que con un mayor desarrollo del mercado haitiano, los productores dominicanos tendrían una población de consumidores muy atractiva.

Dijo que con la población dominicana, los turistas y cuatro o cinco millones de haitianos, el mercado en la isla sobrepasaría 20 millones de consumidores, lo que potenciaría enormemente.