SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, dijo que no se puede confiar en que el candidato del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, cumpla con el pacto firmado con Educación Digna, con el cual se comprometió a asignar 4% del PIB para Educación de resultar presidente en 2012.
“No se puede creer que alguien que cuando fue presidente apenas invirtió un 1.22% del PIB en Educación",expresó. (Hipólito Mejía ha declarado que durante su mandato invirtió el 2.9% del PIB).
Medina se expresó en estos términos tras firmar un documento elaborado por la Coalición Educación Digna, con el cual el candidato que resulte electo como presidente de la República se compromete a asignar el 4% del PIB a Educción, para el presupuesto del 2013, como lo estipula la ley.
A salir de la actividad, Medina aseguró que el cumplimiento o no de dicho acuerdo va a depender de la responsabilidad del candidato e insistió en poner en duda que Hipólito Mejía cumpla con esta promesa en caso de ser electo presidente de la República por segunda ocasión.
"Yo no he gobernado y tengo un compromiso con la educación y tengo la voluntad para hacer eso”
“Depende del candidato, porque si es el candidato del PRD, ¿cómo creer en un hombre que cuando gobernó dio un 1.22%? Yo no he gobernado y tengo un compromiso con la educación y tengo la voluntad para hacer eso”, dijo.
Medina afirmó que “educación” es el otro nombre de la “libertad”, “porque yo no creo que los seres humanos puedan ser libres sino se educan, por lo que estoy convencido de que si no formamos a nuestros jóvenes el país no tiene futuro”.
Dijo que los dos grandes problemas de la educación son la calidad de la enseñanza y la exclusión, esto último debido al resultado de la situación socioeconómica que vive la República Dominicana que, según afirma, está sacando a los estudiantes de las escuelas.
“Yo voy a trabajar no sólo para garantizar una educación de calidad, sino que al mismo tiempo voy a resolver el problema de la exclusión de la educación, porque está probado que para que un niño pueda superar la pobreza de sus padres debe cumplir con 12 años de escolaridad”.
Medina fue el décimo y último de los candidatos en firmar el documento con lo que se completó la firma del acuerdo de igual número de partidos, y más de 300 representantes de la sociedad civil.
Con la firma de este acuerdo, el candidato que resulte electo como presidente de la República se compromete a asignar el 4% del PIB a Educción, para el presupuesto del 2013, como lo estipula la ley.
De igual manera se comprometen a modificar la ley de educación con el propósito de aumentar el porcentaje destinado con el fin de lograr que al 2030 se designe un 8% del PIB para Educación.
Además de Medina firmaron el acuerdo los candidatos presidenciales Hipólito Mejía, por el Partido Revolucionario Dominicano, Pelegrín Castillo, por la Fuerza Nacional Progresista, Max Puig, por la Alianza por la Democracia, Julián Serulle, por el Frente Amplio.
Asimismo, firmaron también los candidatos presidenciales, Eduardo Estrella, por Dominicanos por el Cambio, Jorge Zorrilla, por el Partido Cívico Renovador, José Miguel Soto Jiménez, por la V República, e Ismael Reyes Cruz, por el Partido Demócrata Renovador.