SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Si las elecciones se celebraran en estos momentos y el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fuese el presidente Danilo Medina, esa organización política obtuviera el triunfo en primera vuelta sin ninguna dificultad, no importa quiénes fuera los candidatos opositores.
Sin embargo, si el candidato presidencial del PLD fuese el ex presidente Leonel Fernández, las posibilidades de triunfo se reduciría, y por lo menos dos candidatos opositores podrían ganar las elecciones en la primera vuelta.
Los datos corresponden a la Encuesta Lupa Market Research.
Los encuestadores presentaron los siguientes escenarios:
Enfrentamiento cara a cara: Leonel Fernández contra los demás
Leonel Fernández ganaría las elecciones en primera vuelta con el 53 por ciento de los votos en caso de que se enfrentara a Hipólito Mejía, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), con 47%.
En cambio, si se enfrentara a Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Leonel Fernández ganaría en primera vuelta con el 61 por ciento de los votos contra 39%.
Leonel Fernández también derrotaría 51% contra 49% a Federico Antún Batlle, del Partido Reformista.
Leonel Fernández sería derrotado por Luis Abinader, del PRM, 54 por ciento contra 46%; y por Guillermo Moreno, de Alianza País, 53% contra 47%.
Enfrentamiento cara a cara: Danilo Medina contra los demás
El presidente Danilo Medina, en caso de que las elecciones fuesen en estos momentos, derrotaría a todos los opositores dándole al PLD el triunfo en la primera vuelta.
Danilo obtendría 82% contra 18% frente a Hipólito Mejía; 92% contra 8% frente a Miguel Vargas Maldonado; 77% contra 23% frente a Luis Abinader; 86% frente a 14% frente a Federico Antún Batlle, y 83% frente a 17% frente a Guillermo Moreno.
Ficha Técnica
El presente estudio Lupa Market Research fue levantado entre las fechas 6 y 11 de Abril del 2015. Se hicieron entrevistas personales casa por casa en las distintas provincias del país con el fin de obtener una muestra representativa del mismo.
Se utilizó un cuestionario programado de forma digital y se obtuvo un total de 900 encuestas efectivas para un margen de error a nivel nacional de +- 3.27% y un nivel de confianza de 95%.
Para la muestra se tomó en cuenta la composición de la población entre mujeres y hombres, así como la distribución geográfica de la población dominicana.