SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente Danilo Medina dijo este miércoles que desde el primer día de su Gobierno se comprometió con la democratización del sistema de compras, lo que se ha logrado con una mayor cantidad de proveedores.

El gobernante y candidato presidencial sostuvo que esta democratización se ha cumplido con un compromiso con la transparencia, expresado en el gran número de ciudadanos y ciudadanas que supervisan cada proceso, integrantes de las veedurías.

Al encabezar la XI Conferencia Anual de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales, que tuvo lugar en el Salón Las Américas del Hotel Crowne Plaza, el jefe de Estado manifestó enfáticamente que República Dominicana es un orgullo en materia de compras y contrataciones a nivel nacional y regional.

“Sabíamos que si democratizábamos el sistema de compras estaríamos democratizando un importante sector de nuestra economía, me refiero a las mypimes”, expresó Danilo Medina.

“En términos de los montos, en lo que llevamos de gestión se han adjudicado a mujeres o a empresas lideradas por estas más de 30 mil millones de pesos”, dijo Danilo Medina

El Presidente de la República expuso que cuando asumió la primera magistratura del Estado la nómina de proveedores del Estado era de poco más de 19 mil y tres años más tarde, en octubre del 2015 era de 57 mil 527, lo que quiere decir que hubo un incremento de 38 mil nuevos proveedores.

Destacó la participación sin precedentes de las mujeres tomadas en cuenta, que hoy se ha multiplicado por 6 y representa cerca de un 20%, del total de proveedores, pasando de 2 mil proveedoras en agosto del 2012 a más de 12 mil en agosto de 2015.

“En términos de los montos, en lo que llevamos de gestión se han adjudicado a mujeres o a empresas lideradas por estas más de 30 mil millones de pesos”, dijo Danilo Medina.

El Presidente hizo énfasis en la participación dada a las provincias, antes excluidas de las adjudicaciones, a las que en los últimos tres años se han beneficiado con un incremento de más de 5 mil %.

Ver vídeo

“Detrás de estos números hay una gran transformación en la vida de personas y comunidades enteras”, comentó.

Dijo que sin caer en la autocomplacencia lo que esta administración ha logrado es reducir los esfuerzos y recursos necesarios para ser proveedor, primero, mejorando el sistema de compras para permitir la publicidad de las convocatorias y los pliegos de condiciones y al mismo tiempo ofrecer las oportunidades y la igualdad prometidas.

Afirmó que de manera simultánea se trabaja con las mypimes y las mujeres, así como en la capacitación.

Danilo Medina resaltó que los proveedores pueden estar al día de todo, descargando la aplicación desarrollada por Contrataciones Públicas, de la cual refirió que el pasado mes de septiembre obtuvo el Premio NovaGob 2015 de España, en la categoría de Mejores Servicios Administrativos Proactivos para la Ciudadanía.

“Este reconocimiento ha llevado a la Dirección General de Contrataciones Públicas a ser invitada a formar parte del Consejo académico de NovaGob, lo que constituye otra muestra de los avances que está logrando la República Dominicana en materia de compras y contrataciones públicas”.

Refirió los niveles de transparencia que esto acredita al decir que gracias al portal el proceso no solo es transparente para los proveedores, también lo es para los miembros de la prensa, para el conjunto de la población y para las comisiones de veeduría ciudadana, integradas en 24 instituciones.

Dijo que las veedurías ciudadanas, que han sido propiciadas desde la Presidencia de la República, constituyen la principal apuesta por la participación de la ciudadanía en los asuntos de la administración.

“De esta forma vencemos dos de los obstáculos cuya solución preocupa a las mipymes. Me refiero al acceso a la información y, cuando sea necesario, el acceso a las máximas autoridades”.

Lo cierto es, precisó, que el Gobierno ha establecido una línea directa entre la Presidencia y la ciudadanía, a través de estas comisiones integradas por ciudadanos independientes. “Y estamos actuando con la máxima responsabilidad para garantizar su funcionamiento y su fortalecimiento”.

Citó que la Dirección de Compras y Contrataciones Públicas está trabajando con juntas de vecinos, con la Comisión de Reforma Municipal y con Fedomu, no solo para la auditoría ciudadana de las obras y proyectos que se llevan a cabo en sus comunidades.

“Estamos poniendo todos los medios en nuestras manos para garantizar procesos cada vez más eficientes, más transparentes y más democráticos”.

Mientras, Yokasta Guzmán, directora de Contrataciones Públicas y presidenta de la Red Interamericana de Compras, manifestó que las compras públicas por tanto, han cambiado de paradigma en República Dominicana, pasando de ser un sistema de abastecimiento, a uno que promueve el desarrollo inclusivo en los territorios.

Ver vídeo