SANTO DOMINGO, República Dominicana.- “Voy a votar porque a este país le urge un cambio, necesita de alguien que mejore la situación económica”. Esta fue la frase común de un grupo de personas encuestadas por Acento.com.do, al argumentar sus motivos para ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones de mayo del 2012.
Reporteros de Acento.com.do salieron a las calles y preguntaron a 11 personas si votaran o no en las elecciones presidenciales del próximo año. De los encuestados, siete personas afirmaron que si votaran por en mayo del 2012.
Mientras que cuatro personas expresaron su negativa a acudir a las urnas, y de manera rotunda dijeron “no, no voy a votar”.
“Es nuestro deber como ciudadano presentarnos en las urnas el 20 de mayo y votar por quien queramos que sea nuestro próximo presidente constitucional” expresó la señora Oneida García, una de las entrevistadas.
García resaltó que anteriormente la gente se sentía con más compromiso de ir a votar, “antes había más interés y más responsabilidad de parte de los ciudadanos de ir a votar, en las escuelas nos inculcaban que se era un deber ir a votar, ahora creo que eso no se menciona”.
“Sin importar el color del candidato que gane, sea cual sea el próximo presidente del país, debe ir al poder a arreglar lo que está mal, que es mucho, y a hacer lo que nunca se ha hecho, este debe ser el lema mental no solo de Danilo, sino también de Hipólito” expresó.
De su lado Jelo Paulino quien dijo que sí votará en las elecciones, consideró que ejercer el voto no es un deber sino un derecho de los ciudadanos dominicanos mayores de edad y que esto lo establece la Constitución de la República.
Afirmó que va a votar porque confía en que su candidato hará cambios sociales y económicos en bien de la población.
“Voy a votar porque me interesa que la estabilidad económica se mantenga, es lo único que me interesa”, expresó Jorge Soto.
Por su lado Francisco Brito aseguró que ejercer el voto es un acto patriótico, “Y yo soy un patriota y como tal tengo que votar, para que el país mejore, el país necesita un cambio general”.
Virgilio Guzmán afirmó que irá a las urnas a votar porque espera que su candidato sea promotor de un cambio que mejore la vida de los más desposeídos.
Tanto Willy Pimentel, como Fior Daliza Muñoz también afirmaron que votarán el 20 de mayo en busca de un cambio en la situación económica, sin importar cuál sea el color del partido, porque lo importante es que garantice ese cambio.
Por su lado, los que aseguraron que no van a votar en las elecciones de mayo del 2012 también coincidieron en su argumento: “no votar, porque no hay un candidato calificado que merezca mi voto”.
"Los políticos de aquí van al poder a servirse no a servir, y debía ser al revés la definición: es ir al Estado a servir no para servirse. Por esa razón ningún candidato merece que yo vaya a votar”.
Así se expresó el señor Jorge Martínez, quien aseguró que desde el año 1994 no ejerce su derecho al voto, ya que “no ha surgido ningún candidato que esté calificado para gobernar este país, y no me refiero a una profesión, sino a las intensiones, ninguno ha ido con buenas intensiones”.
Asimismo, Mariano Santos, dijo que no va a votar porque ya no cree en las promesas hechas por los políticos, “Todos prometen y ninguno cumplen, ninguno hace nada para cambiar la situación, sólo la empeoran”.
De igual manera se expresó Víctor Brito, quien dijo además que no va a votar “porque ninguno me inspiran”.
“Yo no confío en ningún candidato” expresó Luis José Peña al expresar los motivos por los que no va a votar en la contienda del 20 de mayo del 2012.
Esta encuesta se llevó a cabo al azar, por reporteros de Acento.com.do, en distintos puntos del Distrito Nacional.