Bogotá (EFE).- El congresista colombiano Iván Moreno, hermano del alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, fue capturado hoy por orden de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que comparezca en un proceso por corrupción en adjudicación de contratos para obras públicas.

La CSJ también ordenó la captura del excongresista Germán Olano, vinculado con este mismo escándalo, conocido popularmente como el "carrusel de la contratación", presuntamente por gestionar comisiones o "coimas" para él y terceros.

El abogado defensor de Olano, Diego Corredor, señaló a los periodistas que su cliente está en Estados Unidos, pero no por evadir a la justicia, sino por asuntos personales, sin que precisara si regresará para presentarse a la corte.

El arresto de Moreno lo llevaron hoy a cabo agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General, por solicitud de la Sala Penal de la CSJ, que sigue la causa contra el legislador, del izquierdista Polo Democrático Alternativo (PDA).

Moreno fue detenido en el domicilio de su familia en La Soledad, barrio en el centro-oeste de la capital colombiana, confirmaron a Efe portavoces de la Fiscalía, que indicaron que después fue trasladado a la sede central de la entidad judicial.

A continuación, el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno, señaló a través de un comunicado que, pese a la detención de su hermano, continuará en su cargo desempeñando sus "responsabilidades al frente de la ciudad".

Agregó que respeta las decisiones de la justicia y expresó su solidaridad con su familia, en especial en lo que corresponde a la esposa de su hermano, Lucy, y sus hijos.

Asimismo, confió en que su hermano "demostrará su inocencia frente a las acusaciones que se le han formulado", al considerar que "la apertura de la investigación que se ha ordenado es la oportunidad más apropiada para ello".

Fuentes de la CSJ dijeron a Efe, por otro lado, que Iván Moreno fue detenido en coincidencia con una sesión plena del alto tribunal, que desde 2007 gestiona importantes investigaciones contra congresistas implicados en escándalos de corrupción.

La investigación de la CSJ contra Moreno partió de imputaciones que le han hecho los responsables del quebrado Grupo Nule, conglomerado familiar contratista de obras públicas en Bogotá y otras regiones del país.

La organización empresarial, creada por los hermanos Manuel y Miguel Nule y su primo Guido Nule, se desplomó a finales del año pasado tras denuncias de malos manejos e irregularidades que se hicieron evidentes con el incumplimiento de contratos millonarios, sobre todo en la capital colombiana.

Tras varios meses fuera de Colombia, los Nule regresaron al país a comienzos de abril para afrontar un proceso penal por el que hace quince días fueron enviados a prisión.

En varias declaraciones, los Nule han asegurado que el congresista Moreno les pidió comisiones por la adjudicación de contratos para obras.

Los empresarios también han implicado en sus declaraciones al alcalde Samuel Moreno, elegido por el PDA, así como a otros funcionarios o exfuncionarios locales, como el ahora extitular de la contraloría de la ciudad (tribunal de cuentas) Miguel Angel Moralesrussi, destituido recientemente por el Ministerio Público.

La CSJ investiga al congresista Moreno por cohecho propio y celebración indebida de contratos, mientras que el Consejo de Estado le abrió una causa de pérdida de investidura y la Procuraduría General un proceso disciplinario. EFE