BOSTON-MASSACHUSETTS, Estados Unidos.- Representantes de  organizaciones, personalidades, comerciantes, profesionales, estudiantes y trabajadores  dominicanos y dominicanas residentes en los Estados de  Nueva Inglaterra, Estado Unidos, exigieron este lunes a la Cancillería dominicana solucionar la crisis generada por el ex cónsul Dominico Cabral, que se ha insubordinado contra la decisión del presidente Leonel Fernández, que lo destituyó en agosto, y se niega a entregar el consulado al nuevo incumbente, Miguel Andújar.

A través de un manifiesto, los dominicanos  expresan que les preocupa que a más de un mes de conocerse el decreto que destituye al ex cónsul Cabral, el consulado dominicano en Boston se encuentre prácticamente cerrado, “ya que hasta  los teléfonos han sido  desconectados”.

“Nos preocupa que con las fuertes medidas federales que actualmente existen en Estado Unidos se emitan desde el consulado  dominicano, en la ciudad de Boston, documentos que resultan ilegales, ya que tienen la  firma de un representante consular que ya no está autorizado para emitir ningún documento oficial”.

Asimismo, advierten que resulta preocupante que el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana permita que una persona que ha sido destituida a través de un decreto del Presidente de la República Dr. Leonel Fernández, usurpe las funciones del Estado dominicano.

Nos avergüenza que  la comunidad de Nueva Inglaterra se  burle en nuestros rostros al ver la falta de institucionalidad que existe en nuestro país, al observar a  un ex cónsul ejerciendo funciones de representación consular luego de haber sido destituido por el señor  Presidente Dr. Leonel Fernández

“Nos indigna que la Cancillería Dominicana emita cheques en dólares para pagar el sueldo a una persona que ha sido destituida de sus funciones por el Presidente de la República, sobre todo que ese dinero ha sido resultado de los impuestos que han pagados nuestros familiares que residen en  nuestro país, con los aportes en remesas que enviamos semana tras semana”, precisan.

Cónsul cancelado de Boston desafía autoridad del presidente Leonel Fernández

Manifiesto  de la comunidad dominicana en Nueva Inglaterra  en relación a la crisis en el Consulado Dominicano en la ciudad de Boston

Nosotros los abajo firmantes, representantes de  organizaciones, personalidades, comerciantes, profesionales, estudiantes y trabajadores  dominicanos y dominicanas   residentes en los Estados que conforman la región de  Nueva Inglaterra en Estados Unidos, que trabajamos duramente y con orgullo  para representar a nuestro país y mantener a nuestra familias en nuestra querida Quisqueya, queremos expresar a través del presente documento nuestra seria preocupación,  con relación a la crisis que hoy observamos  en el consulado dominicano en la ciudad de Boston.

Nos preocupa que a más de un mes de conocerse el decreto que destituye al ex cónsul dominicano en la ciudad de Boston, el consulado dominicano se encuentre prácticamente cerrado, ya que los teléfonos han sido  desconectados.

Nos preocupa que la Cancillería Dominicana permita que una persona que ha sido destituida a través de un decreto del Presidente de la República Dr. Leonel Fernández, usurpe las funciones del Estado dominicano.

Nos preocupa que con las fuertes medidas federales que actualmente existen en Estado Unidos se emitan desde el consulado  dominicano, en la ciudad de Boston, documentos que resultan ilegales, ya que tienen la  firma de un representante consular que ya no está autorizado para emitir ningún documento oficial.

Nos indigna que la Cancillería Dominicana emita cheques en dólares para pagar sueldo a una persona que ha sido destituida de sus funciones por el Presidente de la República, sobre todo que ese dinero ha sido resultado de los impuestos que han pagado nuestros familiares que residen en  nuestro país, con los aportes en remesas que  enviamos semana tras semana.

Nos avergüenza que  la comunidad de Nueva Inglaterra se  burle en nuestros rostros al ver la falta de institucionalidad que existe en nuestro país, al observar a  un ex cónsul ejerciendo funciones de representación consular luego de haber sido destituido por el señor  Presidente Dr. Leonel Fernández.

Es en  ese sentido que bajo las consideraciones arriba señaladas hemos aprobado:

-Emitir el presente  documento de manera pública  con las firmas responsables y autorizadas de cada uno de nosotros, para uso público de la comunidad dominicana en nuestro país.

-Obtener documentos que hayan sido emitidos por el consulado dominicano en la ciudad de Boston después de la fecha en que el señor Presidente  Dr. Leonel  Fernández  destituyó al cónsul, a los fines de que nos permitan someter ante la justicia de Estado Unidos al ex incumbente del consulado dominicano en la ciudad de Boston  por falsedad en escritura pública.

Solicitar a la cancillería que se abstenga de emitir pagos de  fondos públicos al ex cónsul dominicano en la ciudad de Boston, ya que el mismo ha sido destituido por el Presidente  del la República Dr. Leonel Fernández mediante el decreto 495-11 de fecha 22 del pasado mes Agosto.

– Depositar ante el Departamento de Estado de Estados Unidos copia del decreto presidencial que destituye al  cónsul dominicano en la ciudad de Boston, para que se impida seguir dirigiendo la sede consular dominicana en dicha  ciudad.

-Solicitar la intervención del  señor Presidente de la República, a los  fines de que la  institucionalidad  regrese al consulado.

Firmado:

César Angomás,  del Centro Dominicano, Profesor Gabriel Valerio, Dyan Desire Espinosa  estudiante de   Boston College,  De la ciudad de Worcester firma Jesús Morfe, Comerciante propietario de Micasa Market, Entre los comercios en la ciudad de  Lynn firmantes están: Punta Cana Grocery, Del Pueblo Market, Cibao Market, Family Corner, El Típico Restaurant, Quisqueya Market, Merengue Market, Vecino Meat Market, Restaurant Rincón Criollo, El Gustazo Market.

De la ciudad de Lawrence: Jhan Núñez  Computer Services      Javier Market, Matias Market, Borinquen Market, Vecina Market, El Flaco Service, Constanza Meat Market. En Chelsea Elvis Tineo, Los Primos Market, S Market, Castillo Productions. En Roxbury: Boston Express, Hollywood Liquor, La Peraviana Market, Roxbury Grocery y en Jamaica Plain: Aislyn Market, Franklyn CD, Fredy Bodega, La Gran Vía, Las Villas Market. En Dorchester: Rafael  Benzán  de    Servicios Profesionales, Rosario Groceries,  Hollywood Liquor, Rosa Liquor.

Así mismo: Luis Márquez, Clemente Cristino, Mariela Guevara, Luis Medina, Rufina Aponte, Cecilia Aponte, Lebrón. José Aponte, Martha Aponte, Mayra Félix, Olga De la Rosa, Joel Félix, José Morales, Familia Henríquez, Fortune Modeste, Marcos Antonio Pérez Díaz, Julián Pérez Vólquez, Carlos Manuel Pérez, Mauricio Pérez, Arquímedes Cuevas, Elvis Pérez Méndez, Aris Díaz,  Ibp Sánchez, Altagracia Díaz, Luis Rafael Vólquez, Angélica Novas, Enrique Pérez, Delia Báez, Rosana Pérez, Altagracia Pérez Díaz, Mercedes Díaz, Andrea Henríquez, Herís A. Pérez, Julia Familia, Pedro Julio Roque Ramírez, Eugenio Pérez Pena, Juan E. Reyes Madera, Félix Valoy Polanco Villamán, José F. More, Maria Reyes Crisóstomo, Lewis J. Morales, Gisell Alexandra De La Cruz, Martín Hipólito Sánchez Marte, Carmen López, Gabriel A. Valerio,  Meri Mercedes Vargas Ureña, Gisell López.

Cónsul cancelado de Boston desafía autoridad del presidente Leonel Fernández