WASHINGTON, DC, Estados Unidos (EFE).- Una delegación de líderes demócratas del Congreso de EE.UU se reunirá con el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, y visitará Haití el próximo martes, dos días después de la segunda vuelta electoral en ese país.
El motivo “oficial” de la visita a la República Dominicana es conmemorar el 50 aniversario de los Cuerpos de Paz (Peace Corps), que desde hace muchos años han estado presente en ese país caribeño.
En Haití, los legisladores evaluarán el proceso electoral y el progreso de la recuperación del país tras el devastador terremoto del año pasado, en particular la reconstrucción de las viviendas.
La delegación, que incluye al director de los Cuerpos de Paz, Aaron Williams, se reunirá con el primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive, y con funcionarios de alto rango del Gobierno.
Los haitianos acudirán a las urnas el próximo domingo para elegir a un nuevo presidente, que asumirá las riendas de un país aún afectado por el terremoto de 2010 y una epidemia de cólera.
La exprimera dama Mirlande Manigat y el cantante Michel Martelly se enfrentarán en una segunda vuelta para suceder al presidente René Préval, quien dejará el poder en mayo.
La delegación visitará campamentos, clínicas, escuelas, un centro de rehabilitación para amputados, una fábrica de ropa y la central de tabulación del voto, indicó la oficina del senador demócrata de Vermont, Patrick Leahy, en un comunicado.
El grupo incluye también a los senadores Kent Conrad (Dakota del Norte), Kay Hagan (Carolina del Norte) y los miembros de la Cámara de Representantes Peter Welch (Vermont) y Xavier Becerra (California).
Leahy preside el subcomité de Operaciones Exteriores que tiene jurisdicción sobre los presupuestos para el Departamento de Estado, la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), los Cuerpos de Paz y la ayuda exterior del Gobierno de EE.UU.
La visita tendrá lugar de lunes a miércoles, aprovechando que el Congreso ha designado la próxima semana como un período de trabajo de los legisladores en sus respectivos distritos. EFE