SANTO DOMINGO, República Dominicana.-¡Comenzó el espectáculo! El presidente Leonel Fernández entró al lujoso escenario montado en el Palacio de los Deportes a las 11:30 de la mañana, una y hora y media después de la hora programada.
Después de recibir elogios y lisonjas de los activistas de la reelección, acompañado de su señora esposa, Margarita Cedeño, pasó a sentarse, y el locutor Omar Liriano, director del Centro de Información Gubernamental, comenzó afirmando que "nunca antes" en la historia del pueblo dominicano un mandatario había recibido dos millones de firmas "espontáneas" de sus conciudadanos para rogarle que se mantenga en el poder.
Dijo que Ferández es el único líder que está en el corazón del pueblo dominicano. A cada arenga de Liriano, los animadores del acto aplaudieron. Posteriormente hizo mención de la presencia de la primera dama y del hijo del gobernante, Omar Fernández.
Luego el locutor Rubén Camilo, que acompañó a Liriano en la animación del espectáculo comenzó a mencionar funcionarios y dirigentes presentes: Félix Bautista, Alma Fernández, Euclides Gutiérrez Félix, Hanz Vieluf, Rubén Toyota, Prin Pujals, Tommy Galán, Julio César Valentín, José Rafael Vargas, entre otros.
Aunque en el espectáculo se usaron los símbolos y colores del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana, y que desde sus oficinas de prensa los organizadores del acto se mantuvieron enviando notas de prensa toda la semana, "oficialmente" no participó Reinaldo Pared Pérez. Sí Félix Bautista, que es el secretario de organización.
Uso de recursos del Estado
En el espectáculo fueron usados los lujosos vehículos de los funcionarios, a pesar de que el presidente anunció el juves 17 que el gobierno entraba en un plan de austeridad y ahorro.
Asimismo, el espectáculo se transmitió por los canales 13 y 27, bajo administración del Estado dominicano, debido a que fueron confiscados a los banqueros condenados por desfalcar el Baninter (Ramón Báez Figueroa y compartes). No se ha explicado si los organizadores del espectáculo pagaron por el uso de estos canales de propiedad pública, ni cuánto pagaron.
Firmas "espontánea"
Aunque los organizadores del espectáculo reeleccionista insistieron en que los firmantes de la petición de continuismo al presidente Fernández lo hicieron de manera "espontánea", Acento.com.do y otros medios de comunicación han recibido denuncias de empleados públicos que fueron obligados a firmar, bajo la amenaza de que serían cancelados si no apoyaban la reelección.
Asimismo, revelaron que recibía de tres mi a cinco mil pesos para que asistieran y garantizaran llevar al espectáculo no menos de dos pesonas más.