SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Un grupo de organizaciones políticas alternativas se proponen ganar la presidencia de la República Dominicana el próximo año participando en una coalición que ofrezca a los electores una opción diferente a los partidos y políticos tradicionales.

Los pre candidatos de esta coalición son Guillermo Moreno, Julián Serulle  y Eduardo Estrella, y está integrada por el grupo Frente Amplio (en el que están organizados varios partidos y movimientos emergentes), por el Movimiento Independencia, Unidad y Cambio (MIUCA), por el partido Dominicanos por el Cambio, por el partido Alianza País, entre otros.

Este lunes los voceros de esas organizaciones hicieron el anuncio en una rueda de prensa celebrada en el local del Colegio Médico Dominicano.

De acuerdo a Miguel Medina y José Dunker, voceros de los grupos convergentes, su propósito es “trabajar para la construcción de la nación dominicana, con una propuesta unitaria, independiente y progresista”.

Aseveraron que esta propuesta surge en respuesta al desgaste en valores patrios y de consciencia, y ante los males económicos, sociales y culturales que lesionan al pueblo dominicano.

Dijeron que se proponen “rescatar a la nación de la encrucijada en la que la han colocado las élites del PLD, el PRD y el PRSC”.

Julián Serrulle, Eduardo Estrella y Guillermo Moreno son los principales pre candidatos de esta convergencia. De entre ellos será elegido su candidato presidencial, en un proceso democrático interno a celebrarse este mismo año, aseguró Medina.

La coalición única afirmó estar comprometida desde ya a trabajar en un proyecto de nación inspirado en el Ideal Duartiano, con lo que aseguraron ser una opción creíble y representativa de las aspiraciones de la ciudadanía, de los sectores democráticos, progresistas y de izquierda.

“Asumimos la presente iniciativa como un proyecto de largo alcance para acompañar al pueblo en su lucha social y ofrecerle una propuesta electoral creíble, orientada a un nuevo modelo económico, solidario y progresista, que promueva el empleo y el desarrollo agroindustrial”, indicaron en un documento publicado recientemente.

La Coalición de Movimientos Políticos y Personas Independientes, y 22 organizaciones políticas alternativas también forman parte de esta propuesta.

Miguel Medina informó que las reuniones entre los miembros de la coalición se dan desde hace dos años, y que el proyecto se concretó hace unos meses.