SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El encuentro de Valerie Julliand con la prensa nacional estaba pautado para las doce del medio día de este martes. Aunque se esperaba que fuera un espacio útil para que la representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) aclarara algunas de las dudas en torno a la crisis generada con la destitución de los economistas Miguel Ceara Hatton y Pavel Isa Contreras, la funcionaria desapareció del salón desde que terminó de leer su documento.
La funcionaria internacional, que en horas de la mañana estuvo en los programas El Día, de Huchi Lora, y en El Matutino Alternativo, de Carmen Imbert Brugal, entregó un documento escrito y luego dejó a los reporteros más proactivos literalmente con la palabra en la boca, y a los más sosegados con la mano levantada solicitando un turno para preguntar.
Julliand había sido breve y se había limitado a repetir lo que había dicho durante la mañana, información que había sido difundida por Acento.com.do e, incluso, había generado la reacción del economista Pável Isa, quien desmintió a la funcionaria.
Como lo hizo durante la mañana, la representante del PNUD insistió en que los técnicos cuyos contratos no fueron renovados en la Oficina de Desarrollo Humano (ODH) violentaban las normas de ese organismo al opinar sobre temas de interés público sin contar con el permiso de sus superiores.
Esta versión fue desmentida por Isa, quien expresó en un comunicado emitido posteriormente que el conflicto que generó su destitución está más vinculado a su participación en discusiones públicas sobre temas como el desarrollo social, que es precisamente la materia del trabajo que venía desempeñando como coordinador de los informes provinciales de desarrollo humano.
La representante del PNUD insistió en que los técnicos cuyos contratos no fueron renovados en la Oficina de Desarrollo Humano (ODH) violentaban las normas de ese organismo al opinar sobre temas de interés público
Las diferencias entre Julliand y los técnicos que dirigían la ODH empezaron a aflorar públicamente hace ya alrededor de un año, cuando la funcionaria declaró que el capítulo de economía del informe de desarrollo de humano estaba incompleto, justo después de salir de una reunión que sostuvo con el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque.
Tanto Isa Contreras como Ceara Hatton han coincidido en que hubo presiones de sectores de poder para dejar fuera al equipo de investigadores sociales que preparaba los informes sobre desarrollo humano.
El caso ha trascendido al exterior, y las agencias de prensa, como la española EFE, lo han tratado en sus despachos señalando la denuncia de Isa Contreras.