CARACAS, Venezuela (EFE).- El candidato opositor a la Presidencia de Venezuela, Henrique Capriles, apura las últimas horas de la campaña llamando a sus seguidores a votar el domingo y criticando con dureza la gestión en materia económica de su rival y gobernante encargado, Nicolás Maduro.

En el último día de campaña, Capriles visitó el estado Apure (suroeste), donde pidió a sus partidarios estar "en oración en las horas que vienen" y volvió a defender que es la mejor carta para resolver los problemas económicos del país.

"Salgan de aquí a votar, los testigos a cumplir con esa defensa del voto. Ustedes tienen que ser la garantía de que la voluntad de nuestro pueblo no sea torcida este domingo", afirmó.

El aspirante opositor, de 40 años y gobernador del céntrico estado Miranda, arremetió una vez más contra las medidas económicas del Gobierno, como la devaluación aprobada en febrero, y reiteró su promesa de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores con un aumento salarial del 40 %.

Los venezolanos están llamados a nuevas elecciones presidenciales este domingo 14 de abril para elegir entre siete aspirantes, con Maduro y Capriles como favoritos

"Yo quiero que los trabajadores se levanten rápido de los paquetazos que nos metieron por el pecho el grupo de los enchufados (como llama al Gobierno)", afirmó.

"Ese entorno, que el presidente (fallecido Hugo Chávez) trataba de incompetente, esos son los que quieren seguir gobernando, los que han hecho la devaluación", agregó.

Señaló que hoy la "situación económica del país es mala" y la capacidad adquisitiva de los trabajadores se fue "al piso" porque a la gente no le llega el salario.

Capriles, que cerrará hoy su campaña en Barquisimeto (oeste), afirmó que la opción que encabeza es "la garantía de la recuperación económica de nuestra Venezuela".

La jornada de hoy marca el fin de una campaña de apenas 10 días.

Los venezolanos están llamados a nuevas elecciones presidenciales este domingo 14 de abril para elegir entre siete aspirantes, con Maduro y Capriles como favoritos.

Estos son los primeros comicios presidenciales en los últimos 14 años sin la presencia de Hugo Chávez, fallecido el 5 de marzo debido a un cáncer y tras ser reelegido en octubre para el periodo 2013-2019. EFE