SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El candidato presidencial de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), Luis Acosta Moreta, declaró este lunes que es partidario de la legalización del consumo de drogas, como una manera de eliminar el narcotráfico y la descomposición social que acarrea.

Argumentó que la despenalización le quitaría a las drogas y al narcotráfico el atractivo de lo prohibido.

Sostuvo que el Estado desatiende a los sectores pobres, deja el espacio a los narcotraficantes que usan a los adolescentes para vender sus drogas y a los envejecientes para guardarlas a cambio de la medicina y la comida que las autoridades no les garantizan.

Agregó que el descuido del Estado con los barrios pobres hace que el narcotraficante se convierta en el financiador de los deportes y las actividades culturales en las zonas empobrecidas.

“Es ahí donde empieza esta descomposición social, en la que tú escuchas a un cabo y a un raso policial hablando de mansiones y yipetas, porque eso es lo que están viviendo, por lo que comparto totalmente que las drogas sean legalizadas”, reiteró.

Entrevistado por los periodistas Manuel Jiménez y Ángel Barriuso en Propuesta Matinal por el canal 45, el candidato presidencial Moreta dijo que la situación en los barrios es tan crítica que el policía que antes recibía el pago de soborno del rifero (cuando no se habían legalizado las bancas informales de lotería) hoy acude al narcotraficante.

El dirigente político y encargado de la gubernamental Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), manifestó que el Estado enfrenta el efecto pero no las causas del narcotráfico.

Dijo que en el país se han instalado casi todos los cárteles mexicanos de la droga, mientras Estados Unidos convierte a Haití en “un almacén de drogas y armas”.