SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El proceso de elección en las votaciones internas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) fluye con normalidad en el Distrito Nacional, aunque se observó la entrega de dinero a votantes por parte de activistas del precandidato Miguel Vargas Maldonado. También se recogieron denuncias de que activistas del precandidato Hipólito Mejía ofrecían dinero a los votantes, pero este hecho no pudo ser observado por los reporteros de Acento.
 
Los reporteros de Acento.com.do, en un breve recorrido por Herrera, Capotillo y el Ensanche Luperón, observaron como personas con una identificación en el pecho que decía "Jornada Nacional Miguel para ganar", entregaban papeletas de mil, 500, 200 y 100 pesos a la gente que salía del centro de votación o que estaban prestas a ingresar.
 
Asimismo, en los alrededores del Liceo Capotillo, desde una yipeta negra, marca Land Cruiser, con los vidrios tintados y que en la parte trasera decía "Miguel para ganar", alguien que entregaban papeletas de 500 pesos a personas que se acercaban al centro de votación.
 
"Todo el proceso se ha desarrollado normal, han votado unos 150 ciudadanos, no se ha producido ningún conflicto", explicó el presidente de la mesa 835A del Liceo Capotillo, poco después de las 9 de la mañana.
 
Mientras que en la Escuela Primaria de Herrera, seguidores de Miguel Vargas ofrecían 200 pesos y "orientaban" a las personas que se mostraban "desubicadas" en relación con el lugar exacto donde les tocaba votar.
 
Por otro lado, algunos votantes revelaron a reporteros de Acento.com.do que recibieron 500 pesos con la encomienda de asegurarse de que por lo menos 20 personas conocidas votaran por "Papá", apodo con que se ha mercadeado al precandidato Hipólito Mejía en la presente campaña. 

En la calle se escuchaban exclamaciones como "¡papeleta mató a papá!" y otros que decían "¡yo lo que quiero es que el PRD avance!".
 
Las quejas
 
Las personas en las largas filas se quejaron porque tenían mucho tiempo a la espera para ejercer el voto y el proceso se desarrollaba con mucha lentitud.
 
"Tengo un rato esperando aquí, en la fila, no sé por quién voy a votar", manifestó Primitivo Antigua, quien se encontraba en el Liceo Capotillo esperando su turno para votar en la Vigésimo Novena Convención del PRD.
 
Mientras que en la Escuela Primaria de Herrera, Santo Domingo Oeste, en el colegio electoral 1249A, no había luz en las aulas, y se podía ver cuando las personas votaban por un candidato porque no habían cubículos que aseguraran la privacidad al momento del sufragio.
 
En general, el proceso ha fluido con normalidad. El procedimiento a seguir por los votantes es presentarse al colegio electoral, entregar su cédula y esperar a que lo ubiquen en el padrón electoral y confirmen que no está inscrito en otro partido. Luego recibe la boleta y el marcador para señalar el candidato. El siguiente paso es doblar la boleta e introducirla en la urna. El último paso es firmar el padrón y recibir la marca de tinta en el dedo índice.