MANAGUA, Nicaragua.-El embajador de Estados Unidos en Nicaragua, Robert Callahan, expresó hoy sentirse "harto" de las "provocaciones" de "empleados del Gobierno" de Managua, durante una rueda de prensa en la que un periodista de un medio oficialista le preguntó sobre la situación en Libia.
Callahan contestaba preguntas sobre la celebración del quinto aniversario de la entrada en vigor del Tratado de Libre comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana, conocido como DR-Cafta, cuando un periodista del canal 4 de la televisión local, afín al Gobierno del presidente Daniel Ortega, lo abordó en torno a los bombardeos de la coalición internacional en Libia.
"¿Matanza de civiles en Libia?", preguntó el diplomático al periodista oficialista, para seguidamente responder: "la matanza de civiles en Libia es de parte de (Muamar el) Gadafi, no de parte de la ONU, no de parte de la OTAN".
"Yo quiero decir algo, con mucho gusto yo respondo a las preguntas de periodistas de verdad, pero usted es un empleado del Gobierno (de Ortega), con mucho gusto voy a contestar preguntas de periodistas y no empleados del Gobierno", replicó Callahan en un tono fuerte.
El embajador recordó que hace dos años un grupo de personas del mismo canal 4 quería viajar a Estados Unidos para "cubrir algo" en las Naciones Unidas, y que entonces recibió una carta de la Cancillería de Managua solicitando la visa oficial pero señalando que se trataba de "empleados del Gobierno, no para periodistas".
"Estoy harto de esto, es solamente una provocación, usted no es periodista", expresó, molesto, el embajador de Estados Unidos, después de que el periodista del canal 4 insistiera en sus preguntas sobre el tema libio.
El incidente tuvo lugar este martes en un hotel de Managua, en una actividad donde se hallaba el subadministrador adjunto para Latinoamérica y el Caribe de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Mark Lopes, quien está de visita Nicaragua en el marco del quinto aniversario del DR-Cafta.