SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente Leonel Fernández prote a los sectores de menos recursos ante los aumentos de los precios de los alimentos provocados por los altos precios del petróleo y sus derivados, según el administrador de los Comedores Económicos del Estado Dominicano, Nicolás Calderón.

El funcionario reveló que en el discurso que esta semana dirigirá a la nación el presidente Fernández anunciará medidas de austeridad para el gobierno y al mismo tiempo fórmulas para proteger la economía de los sectores de escasos recursos.

Al ser entrevistado en el programa “Desafíos por TV”, del senador Adriano Sánchez Roa, Calderón dijo que para tales fines el primer mandatario designó una comisión que encabezada el ministro de Agricultura, Salvador -Chio- Jiménez, en la que participan los incumbentes de Comedores Económicos, Inespre y el Plan Social de la Presidencia.

Calderón entiende que la intención del mandatario es garantizar la alimentación de los que menos tienen en estos tiempos de crisis y por ello la importancia de que se mantengan programas como el de los Comedores Económicos, el Plan Social, Inespre y las ferias alimentarias que ejecuta el Ministerio de Agricultura.

Aseguró que los que se vislumbra hacia el futuro no es nada halagüeño, pero con las sabias actuaciones del presidente Leonel Fernández el país saldrá bien de esta crisis como lo ha hecho en otras ocasiones. Dijo que el presidente tomará medidas para que el impacto de la crisis, fruto de las alzas del crudo, sea menor en los sectores de escasos recursos, sobre todos aquellos que reciben alimentos de los Comedores Económicos y el Plan Social de la Presidencia.

Nicolás Calderón indicó que el presidente Fernández ha dicho que el impacto que pueda provocar la crisis internacional a los pobres del país, la asumirá el gobierno, razón por la que el pueblo puede estar tranquilo.

Situación Haitiana

El administrador general de los Comedores Económicos definió como compleja la situación por la que está atravesando en vecino Haití, ya que la no se ha registrado ningún avance en los trabajos de reconstrucción que se realizan y prácticamente todo sigue devastado.

Destacó la gran ayuda dada por el Gobierno Dominicano al vecino país, luego del terremoto del 12 de enero, sobre todo a través de los Comedores Económicos de Estado, institución que al otro día de la catástrofe dijo presente con miles de raciones de alimentos.

Nicolás Calderón criticó que algunos países muchos más ricos que la República Dominicana han anunciado sumas millonarias para Haití, más sin embargo al vecino país no ha llegado el primer dólar.

El funcionario cree que las autoridades que salgan electas en las próximas elecciones en Haití, deben establecer un calendario de visitas a los países que anunciaron ayuda, luego del terremoto y preguntar el porqué la misma aún no ha llegado. Reelección del presidente

El administrador de los Comedores Económicos del Estado confía en que el presidente Leonel Fernández se repostulará en el 2012, consciente de que solo él, puede sortear la crisis que se avecina, fruto de los acontecimientos internacionales.

Nicolás Calderón dijo que el pueblo dominicano no se puede equivocar, eligiendo a personas inexpertas en el manejo de crisis o de una nación, como supuestamente pasó en el dos mil, "que en vez de avanzar el país retrocedió".

Llamó al pueblo dominicano a unirse como un solo hombre y seguir dando su apoyo al presidente Fernández para que el mandatario pueda volver a presentarse y así garantizar alimentación, salud y educación al pueblo dominicano.