En el consulado de Boston pisotearon la decisión del presidente Fernández

Desde Boston, Estados Unidos, se ha informado que finalmente se salieron con las suyas el destituido cónsul Dominico Cabral y sus socios enquistados en el ministerio de Relaciones Exteriores, dejando sin funciones al legítimo cónsul Miguel Andújar, a quien le han impedido tomar posesión de su cargo. Andújar fue nombrado por el presidente Leonel Fernández, mediante decreto emitido en el mes de agosto, pero Cabral y compartes se han burlado de ese decreto, pisoteando la decisión del gobernante dominicano.

“En una acción considerada como descabellada, insólita e irrespetuosa a las decisiones del presidente de la República Dr. Leonel Fernández,  el destituido Cónsul, Dominico Cabral en alianza con el señor Eduardo Selman, procedieron  el pasado martes  a designar una nueva cónsul en el Consulado dominicano de la ciudad de Boston”, informó una fuente del PLD en Boston.

“Se entiende  que bajo la constitución de la República Dominicana sólo el presidente de la República tiene potestad de nombrar a los funcionarios del servicio exterior dominicano. Lo que pasa es que Eduardo Selman sigue obsesionado con su Isla artificial, proyecto que fue rechazado por la sociedad dominicana y trata de buscar amarres para continuar adelante con su proyecto teniendo el control del consulado de la ciudad de Boston”, agregó.

Jorge Prats dice que no fue el PRD..

Mientras la Comisión de Justicia del Partido Revolucionario Dominicano se pronuncia contra las candidaturas de Rafael Luciano Pichardo y de Mariano Germán para las altas cortes (Suprema, Tribunal Constitucional y Tribunal Superior Electoral), el abogado constitucionalista y dirigente de esa organización, Eduardo Jorge Prats, sostiene que esa no es la posición oficial del partido blanco.

Cuando periodistas como Marino Zapete, Altagracia Salazar, Ediht Febles, Alicia Ortega, Nuria Piera, entre otros, denunciaban y critican lo que ocurría en el gobierno de Mejía, recibían elogios y aplausos del PLD. En esos momentos los ataques contra estos prestigiosos periodistas provenían del litoral del PRD

A juicio de Jorge Prats, quien es director adjunto de la División de Políticas de Institucionalidad y Justicia de la Unidad de Políticas Públicas del PRD y miembro de la Comisión Política de dicho partido, la Comisión de Justicia no tiene calidad jurídica ni legitimación procesal para interponer impugnaciones ante el CNM en nombre del PRD, pues se trata de atribuciones exclusivas de la dirigencia institucional del Partido, encabezada por Miguel Vargas Maldonado. “Hasta la fecha, los órganos competentes y autorizados del partido no han sesionado ni decidido ni piensan impugnar a ningún postulante a las cortes superiores”, afirmó el abogado perredeísta.

Jorge Prats, quien participó en el proceso de reforma constitucional como integrante de la Comisión de Juristas que preparó el anteproyecto de reforma, consideró que Mariano Germán “es un jurista que prestigia al país, con grandes aportes académicos y profesionales y de una solvencia moral incuestionable, más allá de sus conocidos vínculos y simpatías políticas”.

Ahora el PLD odia a Marino Zapete y lo acusa de “pepehachista”

Lo que ocurre en estos momentos en el mundillo político dominicano es para espantarse. Gente de memoria corta olvida que los periodistas más críticos y firmes contra la corrupción y los errores del presente gobierno del presidente Leonel Fernández asumieron esa misma posición contra la corrupción y los errores del gobierno de Hipólito Mejía.

Cuando periodistas como Marino Zapete, Altagracia Salazar, Ediht Febles, Alicia Ortega, Nuria Piera, entre otros, denunciaban y critican lo que ocurría en el gobierno de Mejía, recibían elogios y aplausos del PLD. En esos momentos los ataques contra estos prestigiosos periodistas provenían del litoral del PRD.

Marino Zapete.Ahora se ha volteado la tortilla, y es el PLD que lanza las peores diatribas y calumnias contra los periodistas que no están de acuerdo con las vagabunderías de ningún gobierno.

Y en el caso particular de Marino Zapete, no sólo se trata de una infamia al acusarlo de favorecer al PRD y a Hipólito Mejía, sino que se miente descaradamente y se comete una injusticia, pues este periodista fue apresado arbitrariamente durante la administración perredeísta de 2000 a 2004, precisamente por mantener una postura firme en las denuncias y críticas contra ese gobierno. Entonces Zapete era bueno y valiente para el PLD, el mismo partido que hoy lo acusa de “pepehachista”.

El PRSC, cada día más fragmentado, se agarra desesperado de Danilo y de Hipólito

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) está cada día más fragmentado y debilitado. Y mientras la directiva de ese partido más prolongue una supuesta indecisión que no es tal, pues es un secreto a voces que terminará apoyando a Danilo Medina, candidato del PLD, más se diluye y divide el otrora fuerte partido conservador dominicano que gobernó en seis ocasiones.

Todos los días se informa de grupos del PRSC que han decidido, por separado, apoyar a Danilo Medina y al PRD, o a Hipólito Mejía y al PRD. Y aún así hay ilusos del PRSC que siguen hablando de “camino propio”, de llevar un candidato y de “recuperar” un espacio y unos votos que ellos mismos entregaron en bandeja de plata al PLD a partir de 1996.

El 4 de julio del presente año, Acento.com.do publicó:

“Fuentes del PRSC y del PLD han explicado a Acento.com.do que el plan original para las presentes elecciones entre los aliados peledeístas y reformistas ha cambiado drásticamente. En principio se alentó la idea de que el PRSC participase por separado hasta la primera vuelta electoral, con el aliento y consentimiento del PLD.

“La idea era que se fortaleciera el PRSC, que a partir de 1996 ha sido prácticamente absorbido por el PLD. Incluso, los más optimistas llegaron a acariciar la idea de que el PRSC encabezara las votaciones en primera vuelta, para que fuera apoyado por el PLD para la segunda vuelta.

“Sin embargo, el auge exhibido hasta el momento por el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y su candidato Hipólito Mejía, ha generado preocupación en el litoral del PLD y de algunos de sus aliados más importantes. Aunque se espera que ya elegido el candidato del PLD, Danilo Medina, el bloque oficialista gane puntos en la intención de votos, hasta el momento las encuestas siguen dando favorito al PRD, mientras Danilo apenas llegaría a segunda vuelta si los comicios fuesen en estos días. Esa preocupación ha movido a los estrategas del PLD, sobre todo los más cercanos al presidente Leonel Fernández, a tratar de convencer al PRSC para que desista de participar de manera independiente en las elecciones, y asumir desde ahora a Danilo Medina como su candidato, para “evitar riesgos y sustos innecesarios”. Todo indica que Danilo será el candidato del PRSC”.